Denominación |
Becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios “JAE Intro ICU” | ||
---|---|---|---|
Tipo | Formación de Personal Investigador | Categoría | Ayuda económica para formación |
Subtipo | JAE Intro | Número de Ayudas | Hasta 900 |
Publicación | BDNS Código 556900 BOE 23 de abril de 2021 | Plazo de presentación |
Según ficha descriptiva ICU |
Sistema de adjudicación | Concurrencia competitiva | ||
Descripción | Convocatorias de becas de Introducción a la Investigación para estudiantes universitarios | ||
Solicitud | El impreso de solicitud cuplimentado y firmado, junto a la documentación adicional indicada a la dirección de correo que se indica en la ficha descriptiva | ||
Condiciones | Principales condiciones y características indicadas en cada ficha descriptiva establecida por cada ICU. | ||
Dirigido a | Preferentemente orientadas a estudiantes universitarios en el penúltimo y último curso de Grado Universitario | ||
Contacto | jaeintro@csic.es |
ESTADO DE LA CONVOCATORIA:
Convocatoria: BDNS Código 556900; Extracto BOE 23 de abril 2021; Resolución de la Presidenta 8 de abril de 2021 NUEVO: Resolución de la presidenta 22 de abril de 2022
- Bases reguladoras (BOE 3 de agosto de 2007)
- Convocatoria JAE Intro ICU 2021:
BDNS Código 556900; Extracto BOE 23 de abril de 2021
- Ficha resumen de la convocatoria [Descargar]
- Guía de la convocatoria y/o Preguntas frecuentes [Descargar]
- Modelo de Declaración Responsable [Descargar]
- Modelo de CV [Descargar]
- Modelo de Carta de Motivación [Descargar]
- AVISO para el caso de estudios cursados, parcial o totalmente, en sistemas universitarios extranjeros [Descargar]
- Carta de aceptación [Descargar]
- Carta de renuncia [Descargar]
- Datos bancarios [Descargar]
- Comunicación de inicio [Descargar]
- Modelo de informe final [Descargar]
- Modelo Visto Bueno del/de la Investigador/a Responsable [Descargar]
- Modelo de solicitud de la prórroga (ICU) [Descargar]
- Instituto de Física de Cantabria (IFCA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2021
- Correo electrónico de contacto: aloga@ifca.unican.es
- Plazo de solicitudes: del 10 al 31 de mayo de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: seis meses consecutivos, a comenzar en septiembre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 4.200 €, 6 mensualidades de 700€, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud los estudios de Grado en la rama de conocimiento de Informática en el curso académico 2020-2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado de 7 en la escala de 0-10 en el momento de solicitud de la beca.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación JAEIntro-2021-IFCA-COMP-01: Entornos de computación distribuida para aplicaciones científicas.Investigador responsable: Álvaro López García aloga@ifca.unican.es
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: José Manuel Gutiérrez Llorente. 2. Vocales: i) Isabel Campos Plasencia ii) David Rodríguez González. 3. Secretario: Álvaro López García
- Correo electrónico de contacto: aloga@ifca.unican.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/06/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 05/07/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 20/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2021
- Instituto Botánico de Barcelona (IBB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/05/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.ibb@csic.es
- Plazo de solicitudes: del 10 al 28 de mayo de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: tres meses, de julio de 2021 a septiembre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 2.400 €, 3 mensualidades de 800€, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Ciencias y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura igual o superior a 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2020-2021 deberán estar cursando un Máster Universitario oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación JAEIntro-2021-IBB-01: Aplicación de herramientas SIG y modelaje de nicho para ecología y conservación de insectos. Investigador responsable: Gerard Talavera. (Ver resumen del plan de formación en la ficha descriptiva).
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Mª Teresa Garnatje Roca. 2. Vocal: i) Jordi López Pujol 3. Secretaria: Oriane Hidalgo Grani
- Correo electrónico de contacto: direccion.ibb@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 02/06/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 18/06/2021 Corrección de errores [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/06/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/05/2021
- Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] y Tabla Anexo I [Descargar]Fecha de publicación 10/05/2021
- Correo electrónico de contacto: fernando.rubiera@csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día de su publicación hasta el 30 de junio de 2021
- Número de becas: hasta 11
- Periodo y duración de cada beca: información de cada plan de formación en la Tabla del Anexo I, disponible en https://www.incar.csic.es/empleo/
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 600 euros mensuales, sin dotación adicional. El número de mensualidades de cada plan de formación, se encuentra en la Tabla del Anexo I disponible en http://www.incar.csic.es/empleo/
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el curso académico 2020-2021 estudios de Grado o haber finalizado los estudios de Grado en el curso 2018-2019 o 2019-2020, en los grados recogidos en el listado descrito en la Tabla del Anexo I disponible en http://www.incar.csic.es/empleo/, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,0 en la escala de 0-10, en el momento de aceptación de la beca o en el plazo de solicitudes.
- Máster Universitario Oficial: Los/las solicitantes que hayan finalizado los estudios de Grado durante los cursos académicos 2018-2019 o 2019-2020, deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2020-2021 o haber realizado la preinscripción o matrícula en un máster universitario para el curso académico 2021-2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador/a responsable a cualquiera de los relacionados en la plantilla del listado descrito en la Tabla del Anexo I disponible en http://www.incar.csic.es/empleo/.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Fernando Rubiera González. 2. Vocal: i) Fabián Suárez García ii) Victoria Gil Matellanes iii) Enrique Fuente Alonso. 3. Secretaria: Victoria García Rocha.
- Correo electrónico de contacto: fernando.rubiera@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 02/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/07/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 20/07/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] y Tabla Anexo I [Descargar]Fecha de publicación 10/05/2021
- Instituto de Física Corpuscular (IFIC) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 12/05/2021
- Correo electrónico de contacto: s8a.master@ific.uv.es
- Plazo de solicitudes: desde el día de su publicación hasta el 31 de mayo de 2021
- Número de becas: 7. Todas las becas deberán desarrollarse en los Departamentos científicos del IFIC. Se asignarán un máximo de tres becas a temas de Física Nuclear y de Partículas Experimental (FNPE), un máximo de tres becas a temas de Física Teórica (FT) y un máximo de tres becas en temas relacionados con aplicaciones de la Física Nuclear y de Partículas (AFNP).
- Periodo y duración de cada beca: Nueve meses consecutivos, de septiembre de 2021 a mayo de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 6.750 euros, 9 mensualidades de 750 euros. Los beneficiarios de estas becas que sean residentes fuera de la Comunidad Valenciana podrán recibir una dotación adicional máxima de 200€ destinados a sufragar los gastos de desplazamiento a Valencia al inicio de la beca siempre que los gastos se acrediten documentalmente.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado Grado en la rama de conocimiento de Ciencias y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 8 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales, en el momento de aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: pre-admisión, admisión o matriculación para el curso académico 2021-2022 en el Máster Universitario oficial en Física Avanzada en alguna de las siguientes especialidades: Física Nuclear y de Partículas o Física Teórica, impartido por la Universidad de Valencia, en colaboración con el IFIC, o en un Máster similar donde impartan docencia profesores o investigadores del IFIC.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Planes de formación ofertados e investigadores responsables del IFIC: El/la candidata/a podrá escoger hasta un máximo de tres planes de formación del el listado publicado en https://webific.ific.uv.es/web/practicas21
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Nuria Rius Dionis 2. Vocales: i) Pilar Hernández Gamazo ii) Juán Zúñiga Román iii) Avelino Vicente Montesinos. 3. Secretaria: Berta Rubio Barroso
- Correo electrónico de contacto: s8a.master@ific.uv.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 07-06-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 22-06-21
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 02/07/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 12/05/2021
- Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 13/05/2021 Corrección de errores [Descargar]
- Correo electrónico de contacto: jsanchez@iri.upc.edu
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente de su publicación
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses del 1 de julio al 31 de diciembre de 2021 Ver corrección de errores [Descargar]
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 3.900 euros, seis mensualidades de 650 euros, sin dotación adicional Ver corrección de errores [Descargar]
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud estudios de Grado en Ciencia e Ingeniería de datos o haber finalizado en el curso académico 2019 - 2020 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 8 en una escala decimal de 0-10
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el grado durante el curso académico 2019-2020, deberá estar cursando el Máster Universitario oficial en Ingeniería Industrial, Robótica y/o
Control Automático. - Otros: Se valorarán conocimientos previos en técnicas de transfer learning, algoritmos de optimización, así como conocimientos en Python y Pytorch.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-IRII-01. Diseño e Implementación de algoritmos de aprendizaje para detección y reconocimiento de objetos y aeronaves en helipuertos. Investigador responsable: Jordi Sánchez Riera
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Guillem Alenyà Ribas 2. Vocales: i) Jordi Sánchez Riera ii) Francesc Moreno Noguer 3. Secretario: Antonio Agudo Martínez
- Correo electrónico de contacto: jsanchez@iri.upc.edu
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 07-06-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 11-06-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 18-06-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 13/05/2021 Corrección de errores [Descargar]
- Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer (IBMCC) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 19/05/2021
- Correo electrónico de contacto: gerencia.ibmcc@csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día siguiente de su publicación hasta el 16 de junio de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses consecutivos iniciando el 1 de septiembre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando, en el curso académico 2020-2021, el último curso de los estudios de Grado en la rama de conocimiento de Biomedicina o haber finalizado en el curso académico 2019-2020 y no estar en posesión o disposición legal de obtener el título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 8 en una escala decimal de 0-10
- Máster Universitario Oficial: De haber finalizado los estudios de grado, estar cursando en el curso académico 2020-2021 un Máster Universitario Oficial relacionado con la rama de conocimiento en Biomedicina.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de la plantilla del Centro de Investigación del Cáncer, LISTADO (Descargar) o disponible en https://www.cicancer.org/jobs-offers-public-procurement/joboffers-csic-ofertas-de-empleo-csic
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Eugenio Santos de Dios 2. Vocales: i) Sandra Blanco Benavente ii) María Esther Castellano Sánchez 3. Secretario: Juan Pablo Clavero Herrero
- Correo electrónico de contacto: gerencia.ibmcc@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 13-07-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 28-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 29-07-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 19/05/2021
- Instituto de Tecnología Química (ITQ) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 28/05/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.itq@csic.es
- Plazo de solicitudes: del 14 de junio de 2021 al 5 de julio de 2021
- Número de becas: 5
- Periodo y duración de cada beca: La duración de cada beca viene detallada en la Tabla de planes de formación (Descargar) . Pudiendo realizarse desde el 01/09/2021 al 15/07/2022 según el caso.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total de cada beca dependerá de la duración del plan del formación al que se opte, las mensualidades de todos los planes de formación es de 600€, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado en el curso académico 2019-2020 o estar en disposición de finalizar en el curso 2020-2021 los estudios de Grado en Química, Ingeniería Química, Farmacia o Bioquímica y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 7,5 en una escala decimal de 0-10
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2021/2022 deberán cursar un Máster Universitario oficial en la rama de ciencias.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de los siguientes, y en caso de que este no esté disponible se le asignará otro de acuerdo a sus intereses. Ver Tabla de planes de formación donde se detalla la fecha de inicio y duración de cada plan de formación.1. JAEIntro-2021-ITQ-01. Desarrollo de adsorbentes microporosos altamente selectivos en procesos de separación de gases.Investigador Responsable: Fernando Rey García 2. JAEIntro-2021-ITQ-02. Catalizadores basados en CuO soportado para la valorización de derivados de biomasa. Investigador Responsable. Marcelo E. Domine 3. JAEIntro-2021-ITQ-03. Epoxidación de alquenos mediante catalizadores sólidos. Investigador Responsable: Antonio Leyva Pérez 4. JAEIntro-2021-ITQ-04. Síntesis de catalizadores MxPy para la formación de electrodos en procesos de valorización de biomasa. Investigador Responsable: Pascual Oña Burgos 5. JAEIntro-2021-ITQ-05. Desarrollo de electrodos para la conversión selectiva de CO2. Investigador Responsable: Jose M. Serra Alfaro
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Fernando Rey García 2. Vocales: i) Eduardo Palomares Gimeno ii) Teresa Blasco Lanzuela iii) María José Díaz Cabañas 3. Secretaria: Inmaculada García Alfonso
- Correo electrónico de contacto: direccion.itq@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 09-07-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 26-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 11-08-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 28/05/2021
- Instituto de Química Avanzada de Cataluña (IQAC) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 31/05/2021
- Correo electrónico de contacto:carme.quero@iqac.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 2
- Periodo y duración de cada beca: Tres meses consecutivos, que se podrán disfrutar en el intervalo de 5 meses a partir de la fecha de la resolución de concesión, a convenir con el/la investigadora al inicio de la beca.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: importe total 2.100 euros, 3 mensualidades de 700 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud el último curso en el Grado de Biología o Ciencias ambientales en el curso académico 2020 - 2021 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior 6.50 en la escala de 0-10. Se valorará asignatura relacionada con artrópodos i/o plagas.
- Se valorará experiencia en manipulación de insectos.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de los siguientes: Josefina Casas Brugulat y Carmen Quero López y en caso de que este no esté disponible se le asignará otro de acuerdo a sus intereses.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Gemma Fabriás Domingo 2. Vocales: i) Jesús Joglar Tamargo ii) Alex Shaffir iii) Ciril Jimeno Mollet 3. Secretario: Juan Bautista Blanco Canosa
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 22-06-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 28-06-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 29-06-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 31/05/2021
- Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 02/06/2021
- Correo electrónico de contacto: juan.losada@csic.es
- Plazo de solicitudes: del 3 al 24 de junio de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: tres meses, a partir del 1 de agosto 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 2.100 euros, tres mensualidades de 700 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el curso académico 2020-2021 el último curso del grado en Biotecnología y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6.4 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales, en el plazo de solicitudes.
- Otros: Se valorará experiencia en el procesamiento de muestras vegetales para biología molecular, así como iniciación en el uso de microscopía e histología. Asimismo, se valorará haber realizado la solicitud o preinscripción en un máster universitario oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El investigador Juan M. Losada, dentro del programa ComFuturo, y el Profesor José I. Hormaza, jefe del Departamento de Fruticultura Subtropical y Mediterránea, ofrecen a la persona candidata la oportunidad de participar en la actividad investigadora del proyecto “Modelización del transporte de nutrientes en función de la sequía y la dotación cromosómica: aplicaciones en frutales subtropicales con altos requerimientos hídricos”, que está financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con el acrónimo “SUBTROPHLOEM”, dentro del programa Retos de I+D+I 2018. En el caso de no renovación del contrato del investigador principal, permanecerá J.I. Hormaza como responsable durante la fecha de transcurso de la beca. Su plan de formación consistirá en la cuantificación de los tubos cribosos del floema en flores, hojas y tallos de Annona cherimola con diferente ploidía. Las técnicas de aprendizaje serán disección de materiales frescos, fijación química y procesamiento de muestras para histoquímica e inmunolocalización, así como microscopía electrónica de barrido. Se utilizarán plantas de Annona cherimola de la colección del IHSM con dotaciones cromosómicas diferentes. Se espera que el/la beneficiario/a presente los productos de la investigación en formato de artículo científico.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Enrique Moriones Alonso 2. Vocales: i) Juan M Losada Rodríguez ii) Marta Montserrat Larrosa iii) Jorge Lora Cabrera 3. Secretario: Antonio Cordón Peñalver
- Correo electrónico de contacto: juan.losada@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 28-06-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 12-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 16-07-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 02/06/2021
- Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMSE) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/06/2021
- Correo electrónico de contacto: arge@icmse.csic.es
- Plazo de solicitudes: del 7 al 27 de junio de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 8 meses, de septiembre de 2021 a abril de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 4.800 euros, 8 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud los estudios de Grado en la rama de conocimiento de Ciencias o en el doble grado de Física e Ingeniería en el curso académico 2020-2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 7.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: JAEIntro-2021-ICMSE-01. Título: Tecnologías de plasma atmosférico para el control medioambiental. Investigador responsable: Agustín Rodríguez González-Elipe Resumen: Aplicación de tecnologías de plasma, diagnostico de los mismos mediante espectroscopía óptica y análisis eléctrico de variables para el desarrollo de procesos de plasma y plasma catálisis aplicados a reacciones de interés medioambiental. Se incluye el desarrollo de nuevos procesos de excitación de plasmas combinando descargas de altos voltajes y excitación de piezoeléctricos mediante ondas acústicos. El desarrollo de nuevos sistemas de plasmas atmosféricos basados en “arcos deslizantes” se contempla en la última parte de la formación.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Juan Pedro Espinós Manzorro 2. Vocales: i) José Cotrino Bautista 3. Secretario: Agustín Rodríguez González-Elipe
- Correo electrónico de contacto: arge@icmse.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 30-06-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 19-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 27-07-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/06/2021
- Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/06/2021
- Correo electrónico de contacto: fbarro@ias.csic.es JAEIntro-2021-IAS-01; monica.fernandez@ias.csic.es JAEIntro-2021-IAS-02
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses consecutivos, comprendidos entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de enero de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Tener superado en el momento de la solicitud el 80% de los ECTS de un Grado en Bioquímica o Biología para el plan de formación JAEIntro-2021-IAS-01 y Grado en Ingeniería Agronómica o Biología para el plan de formación JAEIntro-2021-IAS-02 o haber finalizado en el cuso académico 2019/2020, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: JAEIntro-2021-IAS-01 Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 7,50 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de aceptación de la beca. JAEIntro-2021-IAS-02 Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6,00 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2020/2021 o estar en fase de admisión o matriculación durante el curso académico 2021/2022.
- Se valorarán conocimientos y formación complementaria en biología molecular, genómica, estadística y herramientas bioinformáticas en el caso del plan de formación JAEIntro-2021-IAS-01
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-IAS-01 Investigador responsable: Francisco Barro Losada Título: CRISPR/Cas en trigo: rediseñando las proteínas inmunogénicas del grano. Resumen: Pretendemos avanzar en el diseño de vectores CRISPR/Cas para eliminar y/o modificar las proteínas inmunogénicas del grano de trigo. Se evaluarán los resultados de RNA-Seq del grano de trigo, seleccionando genes objetivo, y se construirán varios vectores, cuya eficacia se probará in vitro. Finalmente se seleccionará la construcción más efectiva.
Código: JAEIntro-2021-IAS-02 Investigadora responsable: Mónica Fernández-Aparicio Ruiz. Título: Caracterización en cultivos de mecanismos alelopáticos con actividad supresora de la germinación y desarrollo de malas hierbas. Resumen: El/la beneficiario/a se incorporará a un proyecto que tiene como objetivo general el desarrollo de estrategias sostenibles alternativas al control tradicional de malas hierbas. Este proyecto usará una combinación de experimentos de campo y laboratorio para identificar y caracterizar mecanismos alelopáticos supresores de la germinación y desarrollo de malas hierbas. Las actividades podrán ser desarrolladas en horario de mañana o tarde dependiendo de la disponibilidad del/de la beneficiario/a.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: María Leire Molinero Ruiz 2. Vocales: i) Francisco Barro Losada ii) Mónica Fernández-Aparicio Ruiz 3. Secretaria: María Pilar Prieto Aranda
- Correo electrónico de contacto: fbarro@ias.csic.es JAEIntro-2021-IAS-01; monica.fernandez@ias.csic.es JAEIntro-2021-IAS-02
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 02-07-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 19-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 23-07-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/06/2021
- Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/06/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.irnas@csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 4
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses consecutivos, a iniciar entre el 1 de octubre de 2021 y el 1 de marzo de 2022, según acuerdo con el/la investigador/a
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado que se especifican para cada uno de los planes de formación ofertados (ver tabla anexo), en el curso académico 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: no se requiere nota mínima.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2020/2021 o estar en fase de admisión o matriculación durante el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a uno de los/las investigadores/as que ofertan los Planes de Formación descritos a continuación. Todos ellos son de la plantilla del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS), y en caso de que este no esté disponible, se le asignará otro de acuerdo a sus intereses. Las becas están detalladas en la ficha descriptiva y resumidas en la Tabla Anexo (descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: José Enrique Fernández Luque 2. Vocales: i) Ana Gutiérrez Suárez ii) José Manuel Colmenero Flores iii) Manuel Cantos Barragán 3. Secretaria: Mª Ángeles Álvarez Ortega
- Correo electrónico de contacto: direccion.irnas@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 05/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 07/07/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 08/07/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/06/2021
- Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/06/2021
- Correo electrónico de contacto: info@imedea.uib-csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 15 de septiembre al 30 de octubre de 2021
- Número de becas: 3
- Periodo y duración de cada beca: Comienzo entre el 1 de enero y el 1 de abril de 2022 y con una duración de 5 meses consecutivos.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Máster Universitario Oficial: Estar matriculado en el curso académico 2021/2022 en un Máster Universitario Oficial.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado de 7 en la escala de 0-10 en el momento de solicitud de la beca.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Tema 1.Código: JAEIntro 2021 IMEDEA 01. Detección de Salmonella en gaviotas patiamarillas. Desde el año 2007, el Grupo de Demografía Animal y Ecología del IMEDEA (CSIC UIB) realiza un seguimiento de la colonia de gaviota patiamarilla Larus michahellis en el Parque Natural de Dragonera. Las observaciones y el seguimiento directo realizado mediant e dispositivos GSM/GPS indican que estas aves realizan un uso extenso de áreas urbanas o peri urbanas como campos de golf, puertos, escuelas y azoteas de grandes superficies. Esta cercanía a las actividades humanas podría potenciar la incidencia de zoonosi s transmitidas por las gaviotas. Unos de estos patógenos son las bacterias del género Salmonella responsables de la salmonelosis en humanos. Desde 2018 el IMEDEA mantiene un programa de recolección de muestras mediante hisopos cloacales, en individuos de Larus michahellis. El trabajo de investigación propuesto se centrará en la detección de bacterias del género Salmonella en dichas muestras utilizando herramientas biomoleculares. Además, se relacionará su presencia con aspectos ecológicos y demográficos de la población de gaviota patiamarilla. Responsables: Ana Sanz Aguilar, asanz@imedea.uib csic.es y Giacomo Tavecchia g.tavecchia@imedea.uib csic.es Tema 2 Código: JAEIntro-2021-IMEDEA-02. Inteligencia artificial para el análisis de los inventarios de gases de efecto invernadero en el Mar Balear. Descripción: La concentración de los gases responsables del efecto invernadero (CO2, CH4 y N2O) en el medio marino presenta una alta variabilidad espacial y temporal que es consecuencia de los procesos físicos y biogeoquímicos característicos de cada área. En las zonas costeras, el equilibrio de estos gases es particularmente variable y, además de por causas naturales, está perturbado por factores antropogénicos. Determinar si las distintas regiones costeras actúan como fuentes o como sumideros es relevante para establecer los balances globales de gases de efecto invernadero y entender sus tendencias a nivel regional. El trabajo de investigación propuesto se centrará en el análisis de los registros de alta frecuencia de CO2, CH4 y N2O de la estación estación marina costera del Cap de Ses Salines (Mallorca), en combinación con datos de satélite (SST, CHL y energía cinética) y utilizando redes neuronales. Se realizará una reconstrucción de los valores mensuales y anuales de dichas variables; se determinará la variabilidad estacional e interanual y se identificarán los forzamientos que determinan dicha variabilidad (físicos y/o biológicos). Responsables: Iris E. Hendriks, (iris@imedea.uib-csic.es y Ananda Pascual ananda.pascual@imedea.uib-csic.es. Tema 3. Código: JAEIntro-2021-IMEDEA-03. Evaluación del papel de las praderas de fanerógamas marinas como acumuladoras de microplásticos. Las praderas de fanerógamas marinas son uno de los ecosistemas costeros más valiosos y frágiles, proporcionando más de 4000M €/año en servicios ecosistémicos en el territorio español. Uno de los mayores servicios que estas praderas marinas proporcionan especialmente es un alto valor biológico por su capacidad de filtro físico de partículas en suspensión. La presente propuesta de máster tiene como objetivo determinar la dinámica de acumulación de microplásticos en praderas de fanerógamas. El estudio estará basado en el análisis de testigos de sedimento obtenidos en distintas localidades del litoral Balear en los que se analizarán los patrones de acumulación de microplásticos y se relacionarán con otras variables ambientales. Responsable: Fiona Tomás fiona@imedea.uib-csic.es
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Gotzon Basterretxea Oyarzabal 2. Vocales: i) Nuria Marbà Bordalba ii) Giacomo Tavecchia iii) Ignacio A. Catalán Alemany 3. Secretaria: Pilar Martín Bardón
- Correo electrónico de contacto: info@imedea.uib-csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/11/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/11/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 16/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/06/2021
- Instituto de Física Fundamental (IFF) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/06/2021
- Correo electrónico de contacto: info.iff@iff.csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva hasta el 15 de julio de 2021
- Número de becas: hasta 6 becas
- Periodo y duración de cada beca: tres meses. Ver fechas de inicio en la tabla Anexo I [Descargar] o en https://www.iff.csic.es/becas-jae-intro-iff-2021/
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 1.800 euros, tres mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: la que se indica en la tabla Anexo I [Descargar], para cada plan de formación.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado de 7,50 en la escala de 0-10.
- Se valorará cualquier experiencia o formación relevante al tema de la beca.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger entre los siguientes planes (para más detalles del tema de la estancia y plan de formación, consultar tabla Anexo I [Descargar] o https://www.iff.csic.es/www.iff.csic.es/becas-jae-intro-iff-2021/). Plan de formación 1 (JAEIntro-2021-IFF-01): “Modelización de primeros principios de agregados subnanométricos de metales en superficies de sólidos”. Investigadora responsable: María Pilar de Lara Castells. Plan de formación 2 (JAEIntro-2021-IFF-02): “Emisión molecular en envolturas circunestelares de estrellas evolucionadas”. Investigadores responsables: Marcelino Agúndez Chico y Luis Velilla Prieto. Plan de formación 3 (JAEIntro-2021-IFF-03): “Simulaciones cuánticas y clásica de materiales 2D grafeno nanoporoso y grafinos”. Investigador Responsable: José Campos-Martínez. Plan de formación 4 (JAEIntro-2021-IFF-04): “Procesos moleculares en agregados y colisiones reactivas”. Investigador Responsable: Tomás González Lezana. Plan de formación 5 (JAEIntro-2021-IFF-05): “Hardware cuántico basado en sistemas atómicos y nanofotónicos”. Investigador Responsable: Alejandro González Tudela. Plan de formación 6 (JAEIntro-2021-IFF-06): “Quantum-Inspired Optimization”. Investigador Responsable: Diego Porras Torre.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Salvador Miret Artés 2. Vocales: i) Aristea Prosmiti ii) Octavio Roncero Villa 3. Secretaria: Marta Isabel Hernández Hernández
- Correo electrónico de contacto: info.iff@iff.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 19-07-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 03-08-21
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 30/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/06/2021
- Instituto Estación Experimental del Zaidín (EEZ) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/06/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.eez@csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 17 de junio al 10 de julio de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses, del 1 de agosto de 2021 al 31 de enero de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 4.200 euros, seis mensualidades de 700 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Ingeniería Agrónoma o Grado en Biología en el curso académico 2019-2020, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Máster Universitario Oficial: Estar matriculado en un máster universitario oficial en el curso 2020-21 relacionado con la temática del plan de formación propuesto (biología agraria, fisiología vegetal o microbiología).
- Se valorarán conocimientos y formación complementaria en microbiología y fitopatología y buen nivel de inglés.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-EEZ01. Evaluación de los mecanismos implicados en el control de enfermedades en tomate por hongosformadores de micorrizas arbusculares. Investigadora responsable: María José Pozo Jiménez
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Matilde Barón Ayala 2. Vocales: i) María José Pozo Jiménez ii) Juan Antonio López Raez 3. Secretario: Rogelio Nogales
- Correo electrónico de contacto: direccion.eez@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 13-07-21
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar] Publicada 28-07-21
- Resolución de concesión [Descargar] Publicada 29-07-21
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/06/2021
- Instituto de Física de Cantabria (IFCA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 18/06/2021
- Correo electrónico de contacto: Modalidad A: master-fispyc@ifca.unican.es Modalidad B: mdmifca-info@ifca.unican.es Modalidad C: info-masterdatascience@listas.csic.es
- Plazo de solicitudes:para las tres modalidades, del 21 de junio al 9 de julio de 2021
- Número de becas: 6 becas bajo tres modalidades, 2 becas como Modalidad A, 2 becas como Modalidad B y 2 becas como Modalidad C
- Periodo y duración de cada beca:
- Para las modalidades A y B de becas ofertadas, la duración será de 10 meses consecutivos, a desarrollar en el curso académico 2021-2022, desde el 1 de
octubre de 2021 al 31 de julio de 2022. - Para la modalidad C, la duración será de 5 meses consecutivos a desarrollar en el curso académico 2021-2022, desde el 1 de febrero de 2022 al 30 de
junio de 2022
- Para las modalidades A y B de becas ofertadas, la duración será de 10 meses consecutivos, a desarrollar en el curso académico 2021-2022, desde el 1 de
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Modalidad A: 7500 euros, a 750 euros mensuales. Dotación adicional de un máximo de 1500 euros para gastos del viaje y movilidad; Modalidad B: 9250 euros, a 925 euros mensuales, sin dotación adicional; Modalidad C: 3000 euros, a 600 euros mensuales, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- MODALIDAD A
- i. Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en Áreas/Especialidades de formación en Física y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- ii. Nota media del expediente académico de grado: acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7.00 en la escala de 0-10 con 2 decimales.
- iii. Máster Universitario Oficial: el solicitante cursará el Máster Interuniversitario UC-UIMP en Física de Partículas y del Cosmos durante el curso académico 2021-2022.
- iv. Otros méritos que tendrá en consideración la Comisión de Selección:
- Ser nacional de algún país de América Latina miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones o de Portugal.
- Actividades formativas complementarias afines a la Física de Partículas y la Astronomía.
- Haber terminado los estudios de Grado o Licenciatura del punto i. en el curso 2017/2018 o posterior.
- Los estudiantes deberán acreditar que tienen un dominio del inglés superior a un nivel equivalente al B2.
- MODALIDAD B
- i. Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en Áreas/Especialidades de formación en Física y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- ii. Nota media del expediente académico de grado: acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7.00 en la escala de 0-10 con 2 decimales.
- iii. Máster Universitario Oficial: el solicitante cursará el Máster Interuniversitario UC-UIMP en Física de Partículas y del Cosmos durante el curso académico 2021-2022.
- iv. Otros méritos que tendrá en consideración la Comisión de Selección:
- Movilidad internacional.
- Actividades formativas complementarias afines a la Física de Partículas y la Astronomía.
- Haber terminado los estudios de Grado o Licenciatura del punto i. en el curso 2019-2020 o posterior.
- Los estudiantes deberán acreditar que tienen un dominio del inglés superior a un nivel equivalente al B2.
- MODALIDAD C
- i. Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en Física, Matemáticas o Ingeniería Informática y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- ii. Nota media del expediente académico de grado: acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7.00 en la escala de 0- 10 con 2 decimales.
- iii. Máster Universitario Oficial: el solicitante cursará el Máster Interuniversitario UIMP-UC en Ciencia de Datos durante el curso académico 2021-2022
- iv. Otros méritos que tendrá en consideración la Comisión de Selección:
- Haber terminado los estudios de Grado o Licenciatura del punto i. en el curso 2015/2016 o posterior.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la becario/a será asignado a la supervisión de un investigador/a de la plantilla del IFCA, de acuerdo a su perfil y preferencias mostradas en la solicitud, y en caso de que este no esté disponible, se le asignará otro de acuerdo a sus intereses y con el visto bueno de los
Comisiones Académicas de los Másteres en “Física de Partículas y del Cosmos” y en “Ciencia de Datos”. En casos justificados, podrá haber co-supervisiones con otros investigadores del IFCA o de otros centros de investigación nacionales o extranjeros. Los proyectos ofrecidos para las modalidades A y B pueden consultarse en el siguiente enlace: https://masterphyparcos.ifca.es/Scholarship_Projects_master_2021.pdf y para la modalidad C: https://masterdatascience.ifca.es/Scholarship_Projects_master_2021.pdf
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: José Manuel Gutiérrez Llorente 2. Vocales: i) Álvaro López García ii) Gervasio Gómez Gramuglio iii. Rocío Vilar Cortabitarte. 3. Secretaria: Rita Belén Barreiro Vilas
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 20/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 05/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 09/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 18/06/2021
- Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 25/06/2021
- Correo electrónico de contacto: c.m.villaluenga@csic.es
- Plazo de solicitudes: del 25 de junio de 2021 al 16 de julio de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses consecutivos, del 01 de noviembre de 2021 al 30 de abril de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 3.600 euros, 6 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el curso académico 2020 - 2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media del grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos igual o superior a 6.98 en la escala de 0-10 en el momento de aceptación de la beca por el/la beneficiario/a.
- Otros: Experiencia en germinación de semillas, análisis de compuestos bioactivos (compuestos fenólicos) y actividad antioxidante
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Desarrollo de ingredientes a partir de granos y subproductos para su incorporación en nuevos alimentos más nutritivos y saludables. Investigadora: Cristina Martínez Villaluenga. Breve resumen: Se formará en el desarrollo e innovación de nuevos ingredientes a partir de granos de cereales, pseudocereales, legumbres y subproductos derivados de los mismos mediante la aplicación de procesos de transformación sostenibles (germinación, hidrólisis enzimática) y su incorporación en el desarrollo de alimentos más nutritivos, saludables y seguros. Se propone 1) obtener y caracterizar nuevos ingredientes de alto valor añadido desde el punto de vista nutricional, contenido de compuestos bioactivos y propiedades saludables; 2) aplicar los ingredientes obtenidos para sustituir otros ingredientes en matrices alimentarias y optimizar las formulaciones; y 3) explorar el comportamiento de los nuevos alimentos desarrollados a la digestión gastrointestinal (digestibilidad de nutrientes y bioaccesibilidad de compuestos bioactivos).
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Mª Juana Frías Arevalillo 2. Vocales: i) Óscar Martínez Álvarez ii) Mª Elena Peñas Pozo 3. Secretaria: Cristina Martínez Villaluenga
- Correo electrónico de contacto: c.m.villaluenga@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 22/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 09/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 03/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 25/06/2021
- Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/07/2021
- Correo electrónico de contacto: marco@iiia.csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el 5 de julio hasta el 25 de julio de 2021
- Número de becas: hasta 5 becas
- Periodo y duración de cada beca: 9 meses consecutivos, empezando en el mes de septiembre u octubre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 5.400 euros, nueve mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud, o haber finalizado en 2018 o años posteriores, los estudios de Grado en Ingeniería Informática, Matemáticas, Física o de disciplinas similares, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media en los estudios de grado igual o superior a 7,00 en una escala de 0-10 y con dos decimales, en el momento de aceptación de la beca o en el plazo de solicitudes.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, estar preadmitido o admitido en un Máster Universitario Oficial para el curso académico 2021-2022 en el área de conocimiento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, y presentar, en el momento de la aceptación de la beca, de la matriculación en dicho Máster.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de los siguientes, y en caso de que este no esté disponible se le asignará otro de acuerdo a sus intereses. Ver resumen de cada uno de los planes en la ficha descriptiva. 1. Plan de formación Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-01. Computational intelligence techniques applied to variations of the minimum positive influence dominating set problem in social networks. Investigador responsable: Dr. Christian Blum (christian.blum@iiia.csic.es). 2. Plan de formación Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-02. Unification in constructive reasoning. Investigadora responsable: Dra. Amanda Vidal (amanda@iiia.csic.es) 3. Plan de formación Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-03. Agent-based simulations and immersive technologies for fire department training. Investigador responsable: Dr. Jordi Sabater-Mir (jsabater@iiia.csic.es). 4. Plan de formación Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-04. Embodied Cognition in Making Sense of Diagrams. Investigador responsable: Dr. Marco Schorlemmer (marco@iiia.csic.es). 5. Plan de formación. Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-05. An AI-based recommendation system for “green routes” in sustainable urban environments. Investigador responsable: Dr. Filippo Bistaffa (filippo.bistaffa@iiia.csic.es). 6. Plan de formación Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-06. Implementing a negotiation bot for the game of Diplomacy. Investigador responsable: Dr. Dave de Jonge (davedejonge@iiia.csic.es).
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Carlos A. Sierra García 2. Vocales: i) Nardine Osman 3. Secretario: Marco Schorlemmer
- Correo electrónico de contacto: marco@iiia.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 27/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 09/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 10/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/07/2021
- Instituto de Acuicultura Torre de la Sal (IATS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/07/2021
- Correo electrónico de contacto: vicedireccion2.iats@csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación
- Número de becas: hasta 2
- Periodo y duración de cada beca: cuatro meses, del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 3.200 euros, cuatro mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado un Grado en la rama de conocimiento de Ciencias en el curso académico 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior igual o superior a 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: De haber finalizado los estudios de grado deberán estar cursando un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2020/2021o estar al menos preadmitidos para el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de los siguientes planes de formación ofertados. Ver resumen de cada uno de los planes en la ficha descriptiva. 1. Plan de formación JAEIntroICU-2021-IATS-01. Título: Descubriendo nuevas capacidades de los neutrófilos de peces. Investigadora responsable: María Carla Piazzon de Haro. 2. Plan de formación JAEIntroICU-2021-IATS-02. Título: Estudios de la respuesta al estrés en peces. Investigador responsable: José Miguel Cerdá Reverter. 3. Plan de formación JAEIntroICU-2021-IATS-03. Título: Comparación en los patrones de expresión génica a nivel gonadal en machos y hembras de lubina atendiendo a su estado de madurez sexual. Investigadora responsable: Alicia Felip Edo. 4. Plan de formaciónJAEIntroICU-2021-IATS-04. Título: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y acuicultura. Investigador responsable: Juan Carlos Navarro Tárrega.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Ariadna Sitjà Bobadilla 2. Vocales: i) Josep Calduch Giner ii) Evaristo Mañanós Sánchez 3. Secretaria: Ana Mª Gómez Peris
- Correo electrónico de contacto: vicedireccion2.iats@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 30/07/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/07/2021
- Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora (IHSM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/07/2021
- Correo electrónico de contacto: ja.heredia@csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva hasta el 5 de agosto de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: cinco meses, comenzando el 1 de octubre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Total 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios Grado en la rama de conocimiento de Ciencias o Ingeniería en el curso académico 2019 - 2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior 6.50 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales.
- Máster Universitario Oficial: Matriculación. En caso de haber finalizado el Grado, los solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario Oficial en el curso académico 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a de la plantilla del instituto IHSM UMA-CSIC, del listado disponible en http://www.ihsm.uma-csic.es o de los siguientes, y en caso de que este no esté disponible se le asignará otro de acuerdo a sus intereses. Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-IHSM-02. Título del plan de formación: Determinación de propiedades antioxidantes de frutos tropicales y mediterráneos. Investigador responsable: José Alejandro Heredia Guerrero. Resumen: Este plan de formación tiene por objetivo la determinación de la capacidad antioxidante de ciertos frutos tropicales (en particular aguacate) y mediterráneos (principalmente tomate). Para ello se analizarán diferentes variedades de frutos en diferentes estados de desarrollo. El principal objetivo es determinar qué variedades de una misma especie, en su punto óptimo de maduración, presentan un mayor poder antioxidante que redundaría en una mayor duración del fruto para ser consumido y en un beneficio contra los radicales libres para sus consumidores. Las principales labores del joven investigador/a se adscribirán a la cuantificación de la actividad antioxidante de dichos frutos. En este sentido, él/ella será formado/a para utilizar de forma independiente protocolos de determinación de capacidad antioxidante comúnmente utilizados para comidas. En particular, los ensayos de secuestro de radicales, principalmente DPPH y ABTS, serán los usados para caracterizar la capacidad antioxidante. Además, se analizarán por separado la capacidad antioxidante de las fracciones lipídicas y solubles en agua de algunas variedades seleccionadas. También se analizará dichas propiedades antioxidantes de ciertos tejidos vegetales previamente seleccionados, como por ejemplo la cutícula.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Enrique Moriones Alonso 2. Vocales: i) José Alejandro Heredia Guerrero ii) Iñaki Hormaza Urroz iii) Rafael Fernández Muñoz 3. Secretario: Antonio Cordón Peñalver
- Correo electrónico de contacto: ja.heredia@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/09/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 13/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/10/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/07/2021
- Instituto de Física Teórica (IFT) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 12/07/2021
- Correo electrónico de contacto: ift_calls@ift.csic.es
- Plazo de solicitudes: del 12 de Julio de 2021 hasta el 30 de Julio de 2021
- Número de becas: hasta 2
- Periodo y duración de cada beca: cinco meses consecutivos a desarrollar entre los meses de octubre 2021 y junio 2022, siempre empezando el primer día del mes de inicio
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Total 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios en el Grado de Física en el curso académico 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior 7 en una escala decimal de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado deberá estar matriculado, en el momento de la solicitud, en el curso académico 2020-2021 o 2021-2022 en un Máster Universitario Oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-IFT-2021-TNET-01. Título: Quantum Circuit Implementation of Tensor Networks. Investigadora Responsable: Esperanza López Manzanares. Plan de formación 2. Código: JAEIntro-IFT-2021-SWAMP-02. Título: La Teoría de Cuerdas y la Física de Partículas. Investigador Responsable: Fernando Marchesano Buznego. Ver Tabla Anexo (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Luis E. Ibáñez Santiago 2. Vocales: i) Esperanza López Manzanares ii) Fernando Marchesano Buznego 3. Secretario: José L. Fernández Barbón
- Correo electrónico de contacto: ift_calls@ift.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 13/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 12/07/2021
- Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/07/2021
- Correo electrónico de contacto: fjmorales@ictan.csic.es
- Plazo de solicitudes: del 15 de Julio al 14 de agosto de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 10 meses consecutivos, del 1 de octubre de 2021 a 31 de julio de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Total 6.000 euros, diez mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos en el curso académico 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior 7 en una escala decimal de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, el/la solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2020-2021
- Otros: Experiencia en seguridad alimentaria y contaminantes químicos de procesado de alimentos.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Título: Desarrollo y evaluación toxicológica de nuevas formulaciones de alimentos de base cereal elaborados con ingredientes alternativos a los tradicionales. Investigador responsable: Francisco José Morales Navas. Breve resumen: Se formará en la elaboración y evaluación toxicológica de alimentos horneados de base cereal formulados con ingredientes no tradicionales de creciente implantación en el mercado europeo. Se propone: (1) realizar una categorización de formulaciones de base cereal (galletas, cereales de desayuno, crackers, biscotes, etc.) en base a su composición y perfil nutricional empleando herramientas de clasificación como Nutriscore y Siga, (2) caracterización físico-química, (3) presencia de contaminantes químicos de procesado y su relación con los niveles de precursores en la materia prima, (4) identificación de estrategias de mitigación y factores que pueden incidir en la reducción de la formación de los contaminantes químicos de procesado, (5) estimación de la ingesta y exposición dietética, (6) evaluación del potencial riesgo asociado a la exposición de contaminantes químicos de procesado en la población en general y grupos poblacionales de interés.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Mª Juana Frías Arevalillo 2. Vocal: i) Óscar Martínez Álvarez 3. Secretario: Francisco José Morales Navas
- Correo electrónico de contacto: fjmorales@ictan.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 23/08/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 07/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 14/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/07/2021
- Instituto de Carboquímica (ICB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 15/07/2021
- Correo electrónico de contacto: dirección.icb@csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día posterior a la fecha de publicación hasta el 6 de agosto de 2021
- Número de becas: 6
- Periodo y duración de cada beca: definidos en cada plan de formación (Ver ficha descriptiva)
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: definidos en cada plan de formación (Ver ficha descriptiva)
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes: definidos en cada plan de formación (Ver ficha descriptiva)
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-01. Desarrollo de biosensores celulares para detectar la actividad de granzimas. Investigadora responsable: Eva Galvez Buerba. Plan de formación 2. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-02. Producción de H2 mediante reformado mejorado de glicerol y lazo redox para regeneración de sorbente. Investigadora responsable: Gemma Grasa Adiego. Plan de formación 3. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-03. Residuos plásticos, de problema medioambiental a oportunidad. Investigador responsable: Ramón Murillo Villuendas Plan de formación 4. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-04. Electrodos Avanzados para Baterías de Nueva Generación: Baterías Metal-Aire. Investigadora responsable: Cinthia Alegre Gresa Plan de formación 5. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-05. Aprovechamiento de residuos vitivinícolas para la producción de materiales de carbono con aplicaciones energéticas. Investigadora responsable: Sara Pérez Rodríguez Plan de formación 6. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-06. Nanomateriales sostenibles para la energía limpia del futuro. Investigador responsable: José Miguel González Domínguez
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Isabel Suelves Laiglesia 2. Vocales: i) Cinthia Alegre Gresa ii) Eva Galvez Buerba iii) José Miguel González Domínguez 3. Secretario: Ramón Murillo Villuendas
- Correo electrónico de contacto: dirección.icb@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 12/08/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 17/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 02/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 15/07/2021
- Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas (CIB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/07/2021
- Correo electrónico de contacto: teresa@cib.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: del 1 de septiembre de 2021 al 28 de febrero de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: 4.800 euros, seis mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Grado de Biotecnología en el curso académico 2019-2020 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado igual o superior a 7.5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando en el curso académico 2020-2021 un Máster Universitario oficial en Biotecnología.
- Otros: Acreditar conocimientos de inglés Nivel B2. Se valorará experiencia en experimentación en Micro/nanobiotecnología.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-CIB-01. Micro/nano dispositivos de silicio para el estudio de funciones celulares. La actividad a desarrollar se enmarca en un proyecto coordinado centrado en la utilización de dispositivos micro- y nanotecnológicos en suspensión para analizar procesos intra y extracelulares relevantes en el reto de la Salud. Para su fabricación se utilizan procedimientos de tecnología microelectrónica, y el método de liberación permite su suspensión en un medio compatible con las aplicaciones celulares. En este proyecto
investigamos la validación biológica de nuevos prototipos agrupados en tres innovadoras líneas: dispositivos (bio)funcionalizados para la detección y actuación química, dispositivos mecánicos para estudios de mecánica celular, y dispositivos de recolección de energía aplicada a células. Investigadora responsable: Consuelo González Manchón
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Enrique de la Rosa Cano 2. Vocal: i) Teresa Suárez González 3. Secretaria: Patricia Vázquez Pérez
- Correo electrónico de contacto: teresa@cib.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/08/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/08/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 26/08/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/07/2021
- Instituto de Ciencias del Espacio (ICE) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/07/2021
- Correo electrónico de contacto: teaching@ice.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación
- Número de becas: 6
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses, pudiendo iniciarse desde la fecha de publicación de la resolución de la concesión (teniendo en cuenta meses naturales) hasta el 1 de octubre.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: el importe total de cada beca será de 4.500 euros, seis mensualidades de 750 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de un Grado en Ciencias en el curso académico 2019-2020, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Quienes hayan finalizado el Grado en el curso académico 2019-2020 o estén por finalizarlo durante el curso académico 2020-2021 deben estar pre-matriculados o matriculados en un Máster Universitario oficial para el curso académico 2021-2022, o estar cursando un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2020-2021.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: 1. Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021 ICE-01. Synchrocurvature emission from pulsars. Investigador responsable: Daniele
Viganò. 2. Plan de formación 2. Código: JAEIntroICU-2021 ICE-02. EPIgenetic effects of SPACE factors: development of animal models in space. Investigador responsable: Guillem Anglada Escudé.
3. Plan de formación 3 Código: JAEIntroICU-2021 ICE-03. Studies of massive relic galaxies. Investigadora responsable: Helena Domínguez. 4. Plan de formación 4 Código: JAEIntroICU-2021 ICE -04. Study of the evolution of convective systems using GNSS Polarimetric Radio Occultations. Investigadores responsables: Ramón Padulles y Estel Cardellach. 5. Plan de formación 5 Código: JAEIntroICU-2021 ICE-05. Development of Scheduling Technologies for Autonomous Robotic Systems (STARS). Investigador responsable: Pep Colomé Ferrer. 6. Plan de formación 6 Código: JAEIntroICU-2021 ICE-06. Opto-mechanical resonators for temperature sensing in space-based gravitational wave detectors. Investigador responsable: Miquel Nofrarias.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Diego F. Torres 2. Vocales: i) Carlos Sopuerta ii) Aldo Serenelli iii) Juan Carlos Morales 3. Secretaria: Laura Tolos
- Correo electrónico de contacto: teaching@ice.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 27/08/2021 Corrección de errores 1 [Descargar] Corrección de errores 2 [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 06/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 10/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/07/2021
- Instituto de Óptica (IO) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/07/2021
- Correo electrónico de contacto: gerencia.io@csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día siguiente a la publicación has el 15 de agosto
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 9 meses consecutivos, comprendidos entre el 1 de septiembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 5.400 euros, nueve mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud último curso o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Ciencias y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: preadmisión, admisión o matriculación. Durante el curso académico 2021/2022 deberán cursar un Máster Universitario oficial. En caso de haber finalizado el Grado deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-IO-01Título: Sensado con fibra óptica para aplicaciones civiles. Investigador responsable: Pedro Corredera Guillén
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Juan Diego Ania Castañón 2. Vocal: i) Pedro Corredera Guillén 3. Secretario: José Luis de Miguel Antón
- Correo electrónico de contacto: gerencia.io@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 26/08/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 16/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/07/2021
- Instituto de Investigaciones Marinas (IIM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 27/07/2021
- Correo electrónico de contacto: jaeintro@iim.csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de octubre de 2021
- Número de becas: 8
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses consecutivos, pudiendo empezar en los meses de diciembre de 2021 o enero, febrero o marzo de 2022, siempre el primer día de cada mes.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 4.800 euros cada beca; seis mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en las ramas de conocimiento definidas en la Tabla Anexo (descargar) para cada plan de formación y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: detallada en la Tabla Anexo (descargar) para cada plan de formación. En una escala decimal de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar matriculado en un Máster Universitario oficial para la realización del TFM en el curso académico 2021-2022.
- Otros: Para cada uno de los planes de formación se han definido requisitos específicos que se pueden consultar en: https://nube.iim.csic.es/index.php/s/Tw43qPbabJz7Ztt
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la solicitante deberá escoger entre los siguientes planes de formación. Cód.1JAEICU-21-IIM-01 Analysis of public engagement practices in ocean literacy at institutional settings: an epistemological approach. Cód. 2. JAEICU-21-IIM-02 Identifying natural bioactive peptides from the common octopus Octopus vulgaris skin mucus by-products using proteogenomic and functional analysis. Cód.3. JAEICU-21-IIM-03 New molecular and remote control technologies for the evaluation of cetacean populations. Cód.4. JAEICU-21-IIM-04 Ecological modelling to describe the role of light on microbial interactions in Ulva spp. with implications in aquaculture. Cód.5. JAEICU-21-IIM-05 Applicability of hyperspectral imaging (HSI) technology as a non-invasive method for quality assessment in fish.Cód. 6. JAEICU-21-IIM-06 The Skin Microbiome: A potential new actor in pigmentation development in hatchery-reared flatfishes. Cód.7. JAEICU-21-IIM-07 Modelado dinámico de un proceso fermentativo en el ámbito de biorefinería marina. Cód.8. JAEICU-21-IIM-08 From Inertial Measurement Units (IMU) to waves and mussel dislodgements.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente:Fran daborido Rey 2. Vocales: i) Marta López Cabo ii) Eva Balsa Canto iii) Antonio Figueras Huerta 3. Secretario: José Antonio Álvarez Salgado.
- Correo electrónico de contacto: jaeintro@iim.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/11/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 01/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 01/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 27/07/2021
- Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/08/2021
- Correo electrónico de contacto: david.barreiro@incipit.csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 4 al 31 de agosto de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 10 meses consecutivos, de octubre de 2021 a julio de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 6.000 euros cada beca; diez mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar matriculado/a o haber finalizado el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en el curso académico 2020/2021, o estar matriculado/a en el grado de Relaciones Laborales y Recursos Humanos en el curso académico 2021/2022.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura igual o superior a 7,50, en la escala 0-10.
- Máster Universitario Oficial: De haber finalizado los estudios de grado deberán estar cursando un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-INCIPIT-01. Participación en el diseño e implementación de planes de prevención de riesgos laborales en ciencias del patrimonio, y en los procedimientos en marcha en el instituto. Este plan de formación tiene por objetivo introducir a la persona en los procesos de diseño e implementación de planes de prevención de riesgos laborales adecuados a la diversidad disciplinar de las ciencias del patrimonio (incluyendo arqueología y antropología) y a la variabilidad de entornos y ambientes de trabajo (que incluyen un elevado componente de trabajo de campo), explorando así las posibilidades de iniciar una línea de investigación aplicada a este ámbito. Investigador responsable: David Barreiro Martínez.
- Correo electrónico de contacto: david.barreiro@incipit.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 01/09/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 17/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/08/2021
- Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/08/2021
- Correo electrónico de contacto: e.gonzalez.ortegon@csic.es
- Plazo de solicitudes: del 9 al 31 de agosto de 2021
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca:
- JAEIntroICU-2021-ICMAN-01 desde el 1/10/2021 hasta el 31/03/2022; 6 meses, con opción a prorroga.
- JAEIntroICU-2021-ICMAN-02 desde el 1/10/2021 hasta el 28/02/2022; 5 meses.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional:
- Plan de formación JAEIntroICU-2021-ICMAN-01, importe total 4.500 euros, seis mensualidades de 750 euros, sin dotación inicial.
- Plan de formación JAEIntroICU-2021-ICMAN-02, importe total 3.750 euros, cinco mensualidades de 750 euros; sin dotación inicial.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: haber finalizado o estar por finalizar los estudios de Grado en Ciencias del Mar y/o Ciencias Ambientales y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: no se exigirá una nota mínima para la candidatura, aunque este requisito será de importancia a la hora de evaluar el currículo de la persona solicitante.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado la persona solicitante deberá están cursando un Máster Universitario Oficial en el curso académico 2020/2021 o matriculado en el curso académico 2021-2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables:
- Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAN-01.
Título: Variabilidad ambiental y patrones espaciales de diversidad de especies marinas de peces y macroinvertebrados en ecosistemas costeros
Resumen: Este proyecto tiene como objetivo conocer cómo la variabilidad ambiental afecta los patrones espaciales y de diversidad en las especies marinas en zonas costeras del golfo de Cádiz. El estudiante identificará macroinvertebrados y juveniles de especies de peces para estudiar la composición de la fauna en marismas y estuarios del Golfo de Cádiz. Al mismo tiempo, las condiciones oceanográficas en el estudio (temperatura, salinidad, etc.) se registrarán utilizando sensores y otras fuentes de datos ambientales. Finalmente, el estudiante utilizará técnicas estadísticas avanzadas para estudiar el efecto de las variables ambientales en la composición y estructura de la comunidad, y las relaciones entre la diversidad y la variabilidad ambiental. El estudiante tendrá la oportunidad de aprender sobre la fauna costera y trabajar dentro de los proyectos de investigación actuales del laboratorio. Las tareas del alumno incluyen trabajo de campo y en laboratorio, tratamiento de datos y análisis de datos. Investigador responsable: Enrique González Ortegón - Plan de formación 2. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAN-02.
Título: Ecotoxicología y variabilidad ambiental en microalgas
Resumen: Este proyecto tiene como objetivo hacer ensayos de ecotoxicología con microalgas y conocer la variabilidad ambiental y de diversidad de este grupo en zonas costeras del golfo de Cádiz. El estudiante será formado para aislar, identificar y cultivar microalgas, preparará experimentos para ensayos de ecotoxicología con microalgas, tendrá salidas de campo y la oportunidad de aprender sobre otras especies de fauna costera, y trabajar dentro de los proyectos de investigación actuales del laboratorio. Las tareas del alumno incluyen trabajo de campo y en laboratorio, tratamiento de datos y análisis de datos.
Investigadores responsables: Cristiano Venícius de Matos Araújo; Ignacio Moreno Garrido; Enrique González Ortegón
- Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAN-01.
- Correo electrónico de contacto: e.gonzalez.ortegon@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 08/09/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 15/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/08/2021
- Instituto de la Grasa (IG) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/08/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.ig@csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 23 de agosto al 10 de septiembre de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 3 meses, del 1 de octubrede 2021 al 31 de diciembre de 2021
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 2.400 euros, tres mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios en el grado de Ingeniería Química en el curso
académico 2020-2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor. - Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, el/la solicitante durante el curso académico 2020-2021 deberá estar cursando un Máster Universitario oficial.
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios en el grado de Ingeniería Química en el curso
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: . Plan de formación I-Código: JAEIntroICU-2021-IG-01. Producción de biogás a partir de residuos de almazara. El Plan de Formación va a consistir en el estudio de la producción de biogás a partir de residuos de almazara. Investigador responsable: Fernando González Fermoso
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Enrique Martínez Force 2. Vocal: i) Fernando González Fermoso. 3. Secretaria: Ana Cruz Trujillo
- Correo electrónico de contacto: direccion.ig@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 13/09/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 16/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/08/2021
- Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 23/08/2021
- Correo electrónico de contacto: fbartu@ceab.csic.es
- Plazo de solicitudes:15 días hábiles, a contar desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Seis meses, preferiblemente de octubre de 2021 a marzo de 2022, con posibilidad de acordar el periodo de disfrute de la beca con el investigador.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total de la beca será de 4.500 euros, seis mensualidades de 750 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud los estudios en el Grado en diseño y desarrollo de videojuegos o aplicaciones móviles o similares y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6 en la escala de 0-10, de los créditos cursados hasta el momento de la solicitud.
- Otros méritos que tendrá en consideración la Comisión de Selección: Conocimientos de programación: Flutter, c/c++, PHP, MySQL, HTML/css, etc.; Conocimientos de gamificación; Conocimientos de gestión de proyectos con metodologías ágiles/SCRUM; Conocimientos avanzados de inglés
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: . Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-CEAB-01. Entornos de computación de alto rendimiento y desarrollo de nuevas tecnologías para aplicaciones científicas. El/la becario/a será asignado a la supervisión de un investigador/a de la plantilla del CEAB, en el seno del grupo de Ecología Teórica y Computacional, y se formará también en el contexto del Laboratorio de Biología Computacional del CEAB. Colaborará en el desarrollo de interfaces web y móvil en el marco de aplicaciones científicas y la computación de alto rendimiento. Investigador responsable: Frederic Bartumeus
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Emilio Ortega Casamayor 2. Vocal: i) Frederic Bartumeus Ferré 3. Secretaria: Mariángeles Puig García.
- Correo electrónico de contacto: fbartu@ceab.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 14/09/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 20/09/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 24/09/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 23/08/2021
- Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 06/09/2021
- Correo electrónico de contacto: personal.ceqma@csic.es
- Plazo de solicitudes:Desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva hasta el 15 de octubre de 2021
- Número de becas: 6
- Periodo y duración de cada beca: la duración de cada beca es de cuatro meses y el periodo de inicio es el 1 de diciembre de 2021 (información disponible en Anexo I (descargar) y accesible en https://inma.unizarcsic.es/formacion/programa-jae-intro-icu/).
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 2.400 euros, 4 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional (información disponible en el Anexo I (descargar) y accesible en https://inma.unizarcsic.es/formacion/programa-jae-intro-icu/).
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado o estar a punto de finalizarlos los estudios en Química, Física, Biotecnología, Ingeniería Química y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior 6.5 en la escala de 0-10, en el momento de aceptación de la beca o en el plazo de solicitudes.
- Máster Universitario Oficial: Los/las solicitantes deberán estar admitidos o matriculados en una Máster Universitario Oficial en la rama de Ciencias o Ingeniería durante el curso académico 2021-2022. Los solicitantes que presenten justificante de admisión en el plazo de solicitudes deberán presentar la matrícula del máster al inicio de la beca
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: . El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador/a responsable a cualquiera de los relacionados en la tabla de los planes de formación del fichero Anexo I adjuntado y accesible en https://inma.unizar-csic.es/formacion/programa-jaeintro-icu/. Plan de formación 1. Código: JAEICU-2021-INMA-01. Fabricación avanzada de óxidos complejos multifuncionales para aplicaciones en nanoelectrónica. Investigadora Responsable: Irene Lucas del Pozo. Plan de formación 2. Código: JAEICU-2021-INMA-02. Estudio de películas delgadas magnéticas para aplicaciones en espintrónica. Investigadora Responsable: María Ángeles Laguna Marco. Plan de formación 3. Código: JAEICU-2021-INMA-03. Caracterización del espectro de resonancia en nanodiscos ferromagnéticos. Investigadora Responsable: María José Martínez Pérez. Plan de formación 4. Código: JAEICU-2021-INMA-04. Nanotermometría intracelular y terapia del cáncer mediante hipertermia magnética. Investigador Responsable: Ángel Millán Escolano. Plan de formación 5. Código: JAEICU-2021-INMA-05. Separación de dióxido de carbono con membranas. Investigador Responsable: Joaquín Coronas Ceresuela. Plan de formación 6. Código: JAEICU-2021-INMA-06. Eliminación catalítica de compuestos organofosforados en corrientes acuosas. Investigadora Responsable: Reyes Mallada Viana.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Conrado Rillo Millán 2. Vocal: i) Irene Lucas del Pozo ii) María José Martínez Pérez iii) Angel Millán Escolano.3. Secretaria: Reyes Mallada Viana
- Correo electrónico de contacto: personal.ceqma@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 20/10/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 12/11/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 17/11/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 06/09/2021
- Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (IETCC) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/09/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Correo electrónico de contacto: jaeintro@ietcc.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva.
- Número de becas: 3
- Periodo y duración de cada beca: 10 meses desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 7.500 euros, 750 euros al mes, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Definidos en cada plan de formación ofertado y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Se definen perfiles académicos y notas medias mínimas según el plan de formación ofertado.
- Máster Universitario Oficial: definidos en cada plan de formación ofertado.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: . La persona beneficiaria podrá escoger como personal investigador responsable a cualquier personal investigador según los planes de formación ofertados.Plan de formación 1. Código: JAEICU-2021-IETCC-01. Corrosión del aluminio en cementos de distintas características para evitar desprendimiento de hidrogeno. Investigadora responsable: Mª Cruz Alonso
Alonso. (Ver requisitos en la ficha descriptiva). Plan de formación 2. Código: JAEICU-2021-IETCC-02. Investigación científico técnica para la evaluación de la idoneidad de empleo de materiales, productos y sistemas innovadores en envolventes de arquitectura. Las tareas a desarrollar serán de colaboración en la definición de informes técnicos, en la prescripción y supervisión de ensayos, en la redacción Guías de ámbito internacional (EOTA, UEAtc, WFTAO) conducentes a la emisión de DIT, ETE, DITplus, así como en su difusión pública a través de la web: https://dit.ietcc.csic.es. Investigador responsable: Eduardo Lahoz Ruíz. (Ver requisitos en la ficha descriptiva). Plan de formación 3 Código: JAEICU-2021-IETCC-03. Evaluación de herramientas de comprobación reglamentaria del CTE DB-HE y análisis de la eficiencia energética de los edificios (EnvolventeCTE). Exploración del uso de programas de sofware libre (Freecad y BlenderBIM) para modelado geométrico y/o energético básico y uso del estándar IFC como modelo de datos. Investigadora responsable: Marta Sorribes Gil
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Ángel Castillo Talavera 2. Vocal: i) Eduardo Lahoz Ruiz ii) Mª Cruz Alonso Alonso .3. Secretario: Juan Queipo de Llano
- Correo electrónico de contacto: jaeintro@ietcc.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 05/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 21/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 25/10/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 07/09/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/09/2021
- Correo electrónico de contacto: joseagomez@ias.csic.es JAEIntro-2021-2-IAS-01; monica.fernandez@ias.csic.es JAEIntro-2021-2-IAS-02
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva.
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses consecutivos, comprendidos entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de mayo de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Tener superado en el momento de la solicitud el 80% de los ECTS de un Grado de Ingeniería Informática para el plan de formación JAEIntro-2021-2-IAS-01 y Grado en Biología, Biotecnología, Ingeniería Agronómica o Ciencia y Tecnología de los Alimentos para el plan de formación JAEIntro-2021- 2-IAS-02 o haber finalizado en el cuso académico 2019/2020, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor..
- Nota media del expediente académico de grado: JAEIntro-2021-2-IAS-01 Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 7,50 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de aceptación de la beca JAEIntro-2021-2-IAS-02 Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,00 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de
aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2020-2021 o estar en fase de
admisión o matriculación durante el curso académico 2021-2022. - Otros méritos: JAEIntro-2021-2-IAS-01. Se valorarán conocimientos y formación complementaria en Android for App development. JAEIntro-2021-2-IAS-02. Se valorarán conocimientos y formación complementaria en biología molecular, genómica, estadística y herramientas bioinformáticas.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-2-IAS-01 Investigador responsable: José Alfonso Gómez Calero Título: Explorando el desarrollo de herramientas digitales para mejorar el uso sostenible del suelo. Resumen: Un tema de mucho interés en la difusión de técnicas de manejo sostenible en agricultura es el desarrollo de herramientas que faciliten el acceso y uso del conocimiento ya desarrollado a agricultores y técnicos. El/la beneficiario/a se incorporará a un laboratorio en el que existen diferentes proyectos sobre este tema. Su plan de formación se articulará a través de una revisión de los modelos de uso de cubiertas vegetales para control de la erosión y su efecto sobre la erosión hídrica, calidad del suelo, y balance de agua, para posteriormente colaborar en el diseño e implementación de una herramienta que permita mejorar el uso de estas cubiertas en diferentes condiciones a stakeholders. Las actividades podrán ser desarrolladas en horario de mañana o tarde dependiendo de la disponibilidad del/de la beneficiario/a. Código: JAEIntro-2021-2-IAS-02 Investigadora responsable: Mónica Fernández-Aparicio Ruiz Título: Identificación de genotipos de tomate (Solanum spp.) resistentes a jopo (Phelipanche ramosa) y caracterización de mecanismos responsables de la respuesta de resistencia”. Resumen: El/la beneficiario/a se incorporará a un proyecto que tiene como objetivo general el desarrollo de estrategias sostenibles alternativas al control químico de malas hierbas parásitas. Pretendemos identificar y caracterizar fuentes de resistencia a la infección de jopo (Phelipanche ramosa) en una colección de especies de tomates silvestres (Solanum arcanum, Solanum cheesmaniae, Solanum chilense, Solanum galapagense, Solanum pennellii, Solanum peruvianum, Solanum pimpinellifolium). Las actividades podrán ser desarrolladas en horario de mañana o tarde dependiendo de la disponibilidad del/de la beneficiario/a.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: María Leire Molinero Ruiz 2. Vocales: i) José Alfonso Gómez Calero ii) Mónica Fernández-Aparicio Ruiz .3. Secretaria: María Pilar Prieto Aranda
- Correo electrónico de contacto: joseagomez@ias.csic.es JAEIntro-2021-2-IAS-01; monica.fernandez@ias.csic.es JAEIntro-2021-2-IAS-02
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 14/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 29/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/11/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/09/2021
- Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/09/2021
- Correo electrónico de contacto: casamayor@ceab.csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día de la publicación de la ficha descriptiva hasta el 15 de noviembre de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Ocho meses, del 1 enero de 2022 al 31 agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 4.800 euros, ocho mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado Licenciatura o Grado en Biología, Microbiología, Ciencias Ambientales, Bioquímica, Biotecnología, Veterinaria o equivalentes. Se requiere no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 8.25 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando un Máster Universitario Oficial en el curso académico 2021-2022.
- Otros méritos que tendrá en consideración la Comisión de Selección: Buenos fundamentos en Microbiología; Experiencia previa en ecología microbiana, biología molecular, biocomputación-bioinformática y microbiota intestinal; Buen nivel de inglés.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-CEAB-02. Aproximaciones de ecología microbiana y biocomputación para el estudio de las conexiones cerebro-intestino y comportamiento animal. El/la becario/a se integrará en el grupo de Ecología Microbiana y en el grupo de Ecología Teórica y Computacional del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y se formará en el contexto del estudio de las comunidades microbianas intestinales y comportamiento animal utilizando aproximaciones empíricas y computacionales de alto rendimiento y sistemas experimentales avanzados de rastreo de movimiento animal de alta resolución. Se ofrece la posibilidad de desarrollar esta temática como proyecto de tesis doctoral. Investigadores responsables: Emilio O Casamayor y Frederic Bartumeus.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Emilio Ortega Casamayor 2. Vocal: i) Frederic Bartumeus Ferré .3. Secretaria: Mariángeles Puig García
- Correo electrónico de contacto: casamayor@ceab.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/11/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 24/11/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 09/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/09/2021
- Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/09/2021
- Correo electrónico de contacto: g.lozano@csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a contar desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Ocho meses, desde el 1 de noviembre de 2021 hasta el 30 de junio de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 4.800 euros, ocho mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Grado en Física en el curso académico 2020-2021y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 8.50 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2021/2022 deberán cursar un Máster Universitario oficial en el ámbito del programa de formación que se propone..
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-ICMS-01. Título: Fotónica para nanofósforos. Breve resumen: El desarrollo de fuentes de luz eficientes y sostenibles con el medio ambiente representa un reto central de la tecnología actual. La dificultad que existe para modular propiedades como la direccionalidad o la tonalidad del color de los recubrimientos generalmente empleados en dispositivos LED, limita nuestra capacidad para adecuar las propiedades de nuevos dispositivos de iluminación a los requerimientos específicos de
aplicaciones que van más allá de la iluminación general, como son la comunicación mediante luz visible, la horticultura, la señalización, el etiquetado o el cuidado de la salud. Por este motivo es relevante encontrar nuevos materiales que permitan la fabricación de recubrimientos emisores en los que sea posible controlar de forma apropiada la luz que se genera. En el marco de esta beca de introducción a la investigación, el estudiante trabajará con nanopartículas cristalinas (de forma y tamaño controlados) dopadas con cationes emisores de tierras raras o metales de transición, i.e. nanofósforos, que combinadas con arquitecturas fotónicas den lugar a recubrimentos conversores con propiedades a medida. El estudiante se unirá a un equipo multidisciplinar de científicos que persiguen la integración de nanofósforos en cristales fotónicos, redes de difracción, estructuras plasmónicas o medios ópticos desordenados para desempeñar tareas relacionadas con la modelización, la preparación (combinando técnicas de preparación en vía líquida y evaporación) o la caracterización tanto estructural como óptica de los materiales desarrollados. El acoplamiento de la luz emitida por los nanofósforos con los modos ópticos soportados por tales arquitecturas fotónicas permitirá modular tanto la cromaticidad como la direccionalidad
de la luz emitida, lo que se espera que tenga un impacto en el diseño de nuevas fuentes de luz. Investigador responsable: Gabriel Lozano Barbero.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Juan P. Espinós Manzorro 2. Vocal: i) Gabriel S. Lozano Barbero, Ferré .3. Secretario: Mauricio E. Calvo Roggiani,
- Correo electrónico de contacto: g.lozano@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 11/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 13/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/10/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/09/2021
- Instituto Misión Biológica de Galicia (MBG) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 20/09/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.mbg@csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 20 de septiembre al 15 de octubre de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Seis meses, del 1 de noviembre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado en Químicas en el curso académico 2019 - 2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6.5
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, el/la solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario Oficial en el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021MBG-ICU-01. “Uso de la comunicación entre plantas mediada por compuestos orgánicos volátiles
como estrategia para el control de plagas y enfermedades en patata” Investigador responsable: Xoaquín Moreira.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Elena Cartea González 2. Vocal: i) Pilar Soengas Fernández ii) Rafael Zas Arregui iii) Ana María Butrón Gómez .3. Secretario: Luis Sampedro Pérez
- Correo electrónico de contacto: direccion.mbg@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/11/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 17/11/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 20/09/2021
- Institución Milá y Fontanals de Investigación en Humanidades (IMF) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/09/2021
- Correo electrónico de contacto: jjgarciagranero@imf.csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva hasta el 22 de octubre de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: La beca tendrá una duración mínima de cinco meses a empezar desde el 1 de diciembre de 2021. En caso de disponer de fondos adicionales, la beca podría verse ampliada hasta un máximo de nueve meses, con fecha límite de finalización de 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total de la beca será de 3000 euros repartidos en cinco mensualidades de 600 euros cada una. En caso de ampliarse la beca, las mensualidades adicionales serán de 600 euros cada una, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado en el momento de la solicitud los estudios en el grado de Arqueología en el curso académico 2019/20 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 8 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En el momento de presentar la solicitud deberán estar cursando un Máster Universitario oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntro-2021-IMF-01. Título del plan de formación: Análisis microbotánicos de las prácticas culinarias en la cuenca mediterránea durante la prehistoria reciente. Breve resumen del mismo: Procesado y análisis de muestras de restos microbotánicos (almidones y fitolitos) de artefactos de cocina
procedentes de yacimientos prehistóricos de la cuenca mediterránea. Investigador responsable: Juan José García-Granero Fos.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Lluís Calvo i Calvo 2. Vocal: i) Débora Zurro Hernández 3. Secretario: Juan José García-Granero Fos
- Correo electrónico de contacto: jjgarciagranero@imf.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 27/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 29/10/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/09/2021
- Instituto de Investigaciones Agrobiológicas de Galicia (IIAG) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 23/09/2021
- Correo electrónico de contacto: dirección.iiag@csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día de la publicación de la ficha descriptiva hasta el 15 de octubre de 2021.
- Número de becas: 5
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses, comprendidos inicialmente entre el 01 de noviembre de 2021 y el 30 de abril de 2022, aunque existe la posibilidad de convenir con el/la investigador/a responsable el periodo de realización. La fecha límite de finalización de las estancias bajo la presente resolución será el 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado o estar cursando, en el momento de la solicitud, los estudios de licenciatura o grado que se recogen en cada plan de formación en el punto h) y haber superado el 80% de los créditos de la titulación, y no estar en posición o disposición legal de obtener un título de doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media del expediente académico de al menos 6.5 (en escala de 0-10), para el caso de estudiantes de Grado, Licenciatura o Ingeniería, o de al menos 7 para solicitantes que estén realizando un Máster Universitario; para estos casos, la nota media se calculará tal como se indica en la nota 1de la ficha descriptiva.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado el/la solicitante deberá estar matriculado en un Máster Universitario Oficial durante el curso académico 2021/2022 en alguna de las áreas de conocimiento detalladas en el plan de formación.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la beneficiario/a podrá escoger como investigador responsable a cualquier investigador/a del listado disponible en http://www.iiag.csic.es y que se detalla a continuación. Ver planes de formación en la ficha descriptiva o en la Tabla Anexo (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Mª Concepción Sánchez Fernández 2. Vocales:i) Carmen Trasar Cepeda ii) Mª Angeles Prieto Fernández iii) Nieves Vidal González 3. Secretario: Serafín González Prieto
- Correo electrónico de contacto: dirección.iiag@csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 20/10/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 21/10/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 26/10/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 23/09/2021
- Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial #JAECONEXIONES Inteligencia Artificial (IIIA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/10/2021 Corrección de errores (Descargar) Corrección de errores (Descargar)
- Correo electrónico de contacto: aihub@iiia.csic.es debido a una incidencia técnica, se facilita una nueva dirección de correo l.lemus@csic.es NOTA INFORMATIVA [Descargar]
- Plazo de solicitudes: Del 5 al 29 de octubre de 2021
- Número de becas: 13 planes de formación [Descargar]
- Periodo y duración de cada beca: Nueve meses del 1 de diciembre de 2021 al 31 de agosto de 2022. En caso de que el/la beneficiario/a no pueda incorporarse en dicha fecha podrá incorporarse el 1 de enero de 2022 y la duración de la beca será de 8 meses finalizando esta el 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: En el caso de becas con duración de 9 meses: Importe total de la beca 5.850 euros, nueve mensualidades de 650 euros, sin dotación adicional. En el caso de becas con duración de 8 meses: Importe total de la beca 5.200 euros, ocho mensualidades de 650 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en cualquier rama de conocimiento en el curso académico 2018-19 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7,00 en la escala de 0-10 y con 2 decimales durante el plazo de entrega de solicitudes.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el grado, la persona solicitante deberá estar matriculado en un Máster Universitario Oficial en el curso académico 2021/2022
- Otroa méritos: Se valorarán conocimientos específicos de programación.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: La persona beneficiaria podrá escoger como personal investigador responsable a cualquier investigador/a del listado disponible en la página web https://webific.ific.uv.es/web/sites/default/files/becas_jae_intro_projectos_aihub.pdf
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Carles Sierra 2. Vocales: i) Carme Torras ii) Txetxu Ausín iii) Lara Lloret iv) Arantza Oyanguren v) Angela Ribeiro vi) José Javier Ramasco 3. Secretario: David Ríos
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 05/11/2021 Corrección de errores (Descargar) Corrección de errores (Descargar)
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/11/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 30/11/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/10/2021 Corrección de errores (Descargar) Corrección de errores (Descargar)
- Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/10/2021
- Correo electrónico de contacto: diego.rubiales@ias.csic.es JAEIntro-2021-3-IAS-01 / diego.rubiales@ias.csic.es JAEIntro-2021-3-IAS-02
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva.
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses consecutivos, comprendidos entre el 1 de febrero de 2022 y el 30 de junio de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado el Grado o tener superado en el momento de la solicitud el 80% de los ECTS de un Grado en Biología, Biotecnología, Ingeniería Agronómica o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, o haber finalizado en el cuso académico 2020/2021, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,00 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial, en el curso académico 2021/2022.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos y formación complementaria en mejora genética de plantas, agronomía y estadística
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntroICU-2021-3-IAS-01- Investigador responsable: Diego Rubiales Olmedo Título: Mejora de soja adaptada a siembras tempranas en secanos mediterráneos Resumen: La soja (Glycine max) es una leguminosa con alto contenido en grasa del que Europa es altamente deficitaria. En España, como en el resto de países de la Cuenca Mediterránea las posibilidades de expansión de su cultivo son limitadas en cuanto a superficie debido a que la mayor parte de nuestra superficie agrícola es de secano. Una alternativa interesante a medio plazo sería el desarrollo de variedades adaptadas a siembras invernales de secano, por lo que en el IAS estamos realizando un programa de mejora para estas condiciones. La finalidad de la beca será incorporarse al programa de mejora, lo que incluye tareas y cruzamiento y selección encampo e invernadero, y la caracterización fenotípica del germoplasma resultante.
Código: JAEIntroICU-2021-3-IAS-02 - Investigador responsable: Diego Rubiales Olmedo Título: Mejora de sésamo Resumen: El sésamo (Sesamum indicum) es cultivo importante en Oriente Medio y Sur
de Asia, Las semillas de sésamo son muy usadas en cocina y repostería. El contenido graso es alto, por lo que un uso importante es la extracción de aceite que es muy apreciado y alcanza un alto precio. La finalidad de la beca será incorporarse a un programa de mejora, lo que incluye tareas caracterización fenotípica en campo en invernadero y análisis de calidad.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: María Leire Molinero Ruiz 2. Vocal: i) Diego Rubiales olmedo 3. Secretaria: María Pilar Prieto Aranda
- Correo electrónico de contacto: diego.rubiales@ias.csic.es JAEIntro-2021-3-IAS-01 / diego.rubiales@ias.csic.es JAEIntro-2021-3-IAS-02
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/11/2021 Corrección de errores (Descargar) Corrección de errores (Descargar)
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 03/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 14/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/10/2021
- Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN) [Desierta]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/10/2021
- Correo electrónico de contacto: mcareche@ictan.csic.es
- Plazo de solicitudes: del 22 de octubre de 2021 al 12 de noviembre de 2021
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 8 meses consecutivos comprendidos entre el 1 de diciembre de 2021 y el 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 4.800 euros, ocho mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Ciencias, Ciencias de la Salud, o Ingeniería en el curso académico 2019 - 2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2021-2022 deberá estar cursando un Máster Universitario oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICTAN-03. Calidad y seguridad de los productos de la pesca: Efecto de regímenes térmicos en la muerte de Anisakis y calidad de músculo de pescado. Investigadora responsable: Mercedes Careche Recacoechea.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Juana Frías Arevalillo 2. Vocal: i) Mercedes Careche Recacoechea 3. Secretario: Óscar Martínez Álvarez
- Correo electrónico de contacto: mcareche@ictan.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 03/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Desierta descargar]
- Resolución de concesión [Desierta]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/10/2021
- Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 27/10/2021
- Correo electrónico de contacto: oserrano@ceab.csic.es
- Plazo de solicitudes: desde el día siguiente de su publicación hasta el 15 de noviembre de 2021
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: nueve meses, del 1 de diciembre de 2021 al 31 de agosto 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 5.400 euros, nueve mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado Licenciatura o Grado en Biologia o equivalente y no estar en posesión o dispoción legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6.00 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando un Master Universitario Oficial en el curso académico 2021-2022.
- Otros meritos que tendrá en consideración la Comision de Selección: Buenos fundamentos en biogeoquímica de sedimentos acuáticos; Experiencia previa en ecología de fanerógamas marinas y
procesos biogeoquímicos incluido el análisis de proxies/indicadores en sedimentos.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-CEAB-03. Aproximaciones de ecología de fanerógamas marinas y procesos
biogeoquimicos para el estudio de los servicios de ecosistema, incluida recontrucción del cambio ambiental durante el Holoceno en la zona costera. El/la becario/a se integrará en el grupo de Ecología Macrofitos Acuaticos del Centro de Estudios Avanzados de Blanes y se formará en el contexto del estudio de los procesos biogeoquímicos y reconstrucción ambiental utilizando aproximaciones empíricas. Se ofrece la posibilidad de desarrollar esta temática como proyecto de tesis doctoral. Investigadores responsables: Oscar Serrano Gras y Miguel Ángel Mateo.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Emilio Ortega Casamayor 2. Vocal: i) Óscar Serrano Gras 3. Secretario: Miguel Angel Mateo
- Correo electrónico de contacto: oserrano@ceab.csic.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 18/11/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 01/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 14/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 27/10/2021
- Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla (ICMS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/11/2021
- Correo electrónico de contacto: pedro.enrique@icmse.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: seis meses, del 1 de enero de 2022 al 30 de junio 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en Ingeniería Química en el curso académico 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o dispoción legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7.00 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando un Master Universitario Oficial en Ingeniería Química o similar el curso académico 2021-2022.
- Otros meritos: Se valorará la experiencia previa en la temática del plan de formación propuesto.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntroICU-2021-ICMS-01 Caracterización de materiales basados en Calcio para el almacenamiento termoquímico. El/la candidato/a se integrará en el grupo de Reactividad de Sólidos del ICMS y participará en la realización de ensayos de caracterización que evalúen la actividad multicíclica de diversos materiales naturales y/o sintéticos con vistas a su potencial aplicación como sistemas termoquímicos de almacenamiento de energía solar de concentración. Investigadores responsables: Pedro E. Sánchez Jiménez y Luis A. Pérez Maqueda
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Juan Pedro Espinós Manzorro 2. Vocal: i) Pedro E. Sánchez Jiménez ii) Antonio Perejón Pazo 3. Secretario: Luis A. Pérez Maqueda
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 13/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 30/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/11/2021
- Instituto de Química Médica #JAECONEXIONES Nanomedicina (IQM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/11/2021
- Correo electrónico de contacto: nanomedicinacsic@iqm.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 12 (Descargar Anexo)
- Periodo y duración de cada beca: Del 1 de enero de 2022 al 31 de mayo de 2022, 5 meses, con posibilidad de prórroga de 3 meses.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Licenciatura, Ingeniería o Grado en Química, Física, Biología, Medicina, Ingeniería Biomédica, Biotecnología, Biomedicina o Farmacia y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, licenciatura o ingeniería, igual o superior a 7.00 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario Oficial en el curso 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Los/las solicitantes podrán solicitar el plan o planes de formación en los que estén interesados/as de los detallados en documento Anexo de la Conexión Nanomedicina CSIC (Descargar Anexo)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Mª Jesús Pérez de Vega 2. Vocal: i) Puerto Morales Herrero ii) Isabel Haro Villar iii) Francisco Javier Rojo Marcos 3. Secretario: Fernando Herranz Rabanal
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 03/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 23/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 30/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 08/11/2021
- Instituto de Ciencias del Mar (ICM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/11/2021
- Correo electrónico de contacto: projectes-osr@icm.csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 7 (Descargar Anexo)
- Periodo y duración de cada beca: Detallado en la tabla Anexo. En todas las becas, hay posibilidad de convenir con el/la investigador la fecha de inicio (primer día del mes) definiéndose en el documento de comunicación de inicio. La fecha de inicio preferente será el 1 de febrero de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total dependerá de la duración de cada plan de formación (Descargar Anexo)
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el curso 2021-2022 los estudios definidos en cada plan de formación (Descargar Anexo) y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Detallada en cada plan de formación ver ficha descriptiva y Descargar Anexo
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando en el curso académico 2021-2022 los másteres definidos en cada plan de formación Descargar Anexo
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Los/las solicitantes podrán solicitar el plan o planes de formación en los que estén interesados/as de los detallados en la ficha descriptiva y en Descargar Anexo
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Josep Lluís Pelegrí Llopart 2. Vocal: i) Cèlia Marrassé ii) Marta Coll Montón iii) Albert Palanques Monteys 3. Secretaria: Maria Yubero Gómez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 02/01/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 12/01/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/11/2021
- Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 18/11/2021
- Correo electrónico de contacto: amihi@icmab.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles a partir de la fecha de publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Del 1 de enero 2022 al 31de Julio 2022, siete meses.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total 7.000 euros, siete mensualidades de 1.000 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Nanociencias y Nanotecnología y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado:Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 1.6 en una escala decimal de 0-4 y con 2 decimales, igual o superior a 6.5 en la escala de 0-10
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-ICMAB-01. Técnicas de litografía por nanoimpresión para crear recubrimientos multifuncionales.Investigador Responsable: Agustín Mihi (amihi@icmab.es). Info en: http://enlightment.icmab.es
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Xavier Obradors 2. Vocal: i) Isabel Alonso Carmona 3. Secretario: Agustín Mihi Cervelló
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 14/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 17/12/2021
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 18/11/2021
- Centro Andaluz de Biología del Desarrollo (CABD) #JAECONEXIONES (LifeHUB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/11/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Correo electrónico de contacto: e.carrillo@csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde la fecha de su publicación hasta el 13 de diciembre 2021
- Número de becas: 10 Ver planes (Descargar)
- Periodo y duración de cada beca: Del 1 de febrero 2022 al 30 de junio 2022, cinco meses.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado el grado (Ciencias) en el curso 2019-2020 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado:Acreditar una nota media de grado igual o superior a 8 sobre 10
- Máster Universitario Oficial: Los/las solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la solicitante podrá escoger en su solicitud, a su libre elección y estableciendo un orden de prioridad, hasta tres planes de formación/proyectos de los ofertados por el personal investigador. Los/as interesados podrán ponerse en contacto con los/as investigadores/as responsables de los planes de formación para obtener detalles de los mismos. Ver planes de formación en la ficha descriptiva o en el siguiente documento [Descargar]
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Luis Fernando Casares Fernández 2. Vocal: i) Miguel Manzanares Fourcade ii) Germán Rivas Caballero iii) Josefa González Pérez 3. Secretaria: Eva García Ruíz
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 22/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 23/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 12/01/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 19/11/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 26/11/2021
- Correo electrónico de contacto: lgarcia@ibv.csic.es
- Plazo de solicitudes: Un mes natural desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 4
- Periodo y duración de cada beca: De febrero de 2022 a julio de 2022 con posibilidad de convenir con el/la investigador. Siempre empezando el primer día del mes.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado en la rama de conocimiento de Ciencias de la Salud en el curso académico 2020 - 2021 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado:Acreditar una nota media de grado o Licenciatura igual o superior a 8 en la escala de 0-10
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, el/la solicitante deberá estar cursando en un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Ver planes de formación en la ficha descriptiva [Descargar]
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Jerónimo Bravo Sicilia 2. Vocales: i) Santiago Ramón Maiques ii) Ethel Queralt Badia iii) Marta Casado Pinna 3. Secretario: Santiago Ramón Maiques
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 12/01/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/01/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 01/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 26/11/2021
- Instituto de Óptica (IO) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/12/2021
- Correo electrónico de contacto: gerencia.io@csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Siete meses, del 1 de febrero de 2022 al 31 de agosto 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total será 4.200 euros, siete mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en el curso 2018-19 o posterior en la rama de conocimiento de Ciencias y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6.0 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, el/la solicitante deberá estar cursando en un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código del plan de formación: JAEIntroICU-2021-IO-02. Título: Dispositivos fotónicos basados en metamateriales sublongitud de onda. Investigador responsable: Aitor Villafranca Velasco
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Juan Diego Ania Castañón 2. Vocal: i) Aitor Villafranca Velasco,3. Secretario: José Luis de Miguel Antón
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 29/12/2021
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 30/12/2021
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 07/01/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/12/2021
- Instituto de Neurociencias (IN) #JAECONEXIONES CÁNCER [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/12/2021
- Correo electrónico de contacto: conexion-cancer@csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día siguiente a la publicaciónde la ficha descriptiva hasta el 11 de enero de 2022
- Número de becas: hasta 10 becas
- Periodo y duración de cada beca: Cinco meses, del 1 de marzo de 2022 al 31 de julio 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total de cada beca será de 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado los estudios de Grado o Licenciatura en las ramas del conocimiento de Ciencias o Ciencias de la Salud en el curso académico 2019-2020 o posterior, o estar en el último curso de una Licenciatura en estas ramas de conocimiento; y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura igual o superior a 8,5 en la escala del 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado los estudios de Grado o Licenciatura, la persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022 en el área de Ciencias o Ciencias de la Salud.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Ver planes de formación en Tabla Anexo (Descargar). Información detallada de cada plan de formación (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: M. Ángela Nieto 2. Vocales: i) Pilar Navarro ii) Toni Celià-Terrassa 3. Secretario: Raúl V. Durán
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 14/01/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/01/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 04/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 14/12/2021
- Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/12/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Correo electrónico de contacto: marco@iiia.csic.es
- Plazo de solicitudes: Del 3 de enero hasta el 24 de enero de 2022.
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Seis meses consecutivos, del 1 de marzo de 2022 al 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado en 2019 o años posteriores, los estudios de Grado en Ingeniería Informática, Matemáticas, Física o de disciplinas similares, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media en los estudios de grado igual o superior a 7,00 en una escala de 0- 10 y con dos decimales, en el plazo de solicitudes.
- Máster Universitario Oficial: Estar matriculado en un Máster Universitario Oficial para el curso académico 2021-2022 en el área de conocimiento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-IIIA-05. Título: An AI-based recommendation system for “green routes” in
sustainable urban environments. Investigador responsable: Dr. Filippo Bistaffa (filippo.bistaffa@iiia.csic.es) - Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Carles Sierra Garcia 2. Vocal: i) Nardine Osman 3. Secretario: Marco Schorlemmer
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 08/02/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 15/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 17/12/2021 Corrección de errores (Descargar)
- Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/12/2021
- Correo electrónico de contacto: atraveset@imedea.uib-csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde la fecha de su publicación hasta el 15 de enero de 2022.
- Número de becas: 7
- Periodo y duración de cada beca: Cinco meses, del 1 de marzo al 31 de julio de 2022 o del 1 de abril al 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca de 4.000 euros, cinco mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado o ser estudiante de Grado en informática/telemática/matemáticas/física con al menos el 60% de los créditos ECTS aprobados y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado o ser estudiante de Grado en informática/telemática/matemáticas/física con al menos el 60% de los créditos ECTS aprobados y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-04. Título: Algoritmo de identificación de peces costeros basado en visión computacional y aprendizaje profundo.Investigadores responsables: Dr Josep Alós/Yolanda González alos@imedea.uib-csic.es Plan de formación: 2. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-05. Título: Detección y monitoreo de polinizadores en el campo mediante herramientas basadas en inteligencia artificial. Investigadores responsables: Anna Traveset/Jose Mª Buades atraveset@imedea.uib-csic.es Plan de formación 3. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-06. Título: Análisis de las tasas de infección de fitoplancton por parasitoides marinos.Investigadores responsables: Idan Tuval/ Mary Kane/Francesc Bonin ituval@imedea.uib-csic.es Plan de formación 4. Código: JAEIntro-2021-IMEDEA-07. Título: Mejora de la eficiencia en la obtención de datos etiquetados para Deep Learning: aplicación a imágenes submarinas. Investigadores responsables: Ignasi Catalán/Amaya Álvarez/Jose Luis Lisani ignacio@imedea.uib-csic.es Plan de formación 5. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-08. Título: Identificación automática de los taxones de epifauna que se encuentran en los macrófitos y fanerógamas. Investigadores responsables: Hilmar Hinz/Yolanda González hhinz@imedea.uib-csic.es Plan de formación 6. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-09. Título: Efecto de los temporales en el crecimiento de Posidonia oceanica durante los últimos 40 años. Investigadores responsables: Núria Marbà/ Marta Marcos nmarba@imedea.uib-csic.es, marta.marcos@uib.es Plan de formación 7. Código: JAEIntroICU-2021-IMEDEA-10. Título: Redes neuronales y escenarios de cambio climático: aplicación a gases de efecto invernadero y temperatura en el Mar Balear. Investigadores responsables: Ananda Pascual/ Núria Marbà/ iris Hendriks ananda.pascual@imedea.uib-csic.es, nmarba@imedea.uib-csic.es, marta.marcos@uib.es
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Gotzon Basterretxea Oyarzabal.2. Vocales: i) Anna Traveset Vilaginés ii) Marta Marcos Moreno iii) Idán Tuval Gefen 3. Secretario: Iris Eline Hendriks
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 01/02/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/02/202
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 24/02/202
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/12/2021
- Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) #JAECONEXIONES ARQUEOLOGÍA [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 21/12/2021
- Correo electrónico de contacto: gestion.conexion-arq@incipit.csic.es
- Plazo de solicitudes: Desde el día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva hasta el 20 de enero de 2022.
- Número de becas: 12
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses, del 1 de marzo al 31 de julio de 2022, o del 1 de abril al 31 de agosto de 2022, de los que al menos 15 días se desarrollarán de estancia en un segundo Instituto del CSIC ofertado en cada uno de los planes de formación.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca será de 4.500 euros, en cinco mensualidades de 900 euros, sin dotación adicional. Con el importe de la beca la persona beneficiaria tendrá que sufragar los gastos derivados de la estancia en otro ICU.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud, o haber finalizado en el curso académico 2018/2019 o posterior, los estudios de Licenciatura o Grado en cualquier rama de conocimiento y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7,00.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado los estudios de Grado o Licenciatura, la persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021/2022.
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud, o haber finalizado en el curso académico 2018/2019 o posterior, los estudios de Licenciatura o Grado en cualquier rama de conocimiento y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Detallados en la ficha drescriptiva y en la siguiente Tabla (Descargar) y Anexo (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Xosé-Lois Armada Pita 2. Vocales: i) Inés Sastre Prats ii) Mª de los Ángeles Utrero Agudo iii) Elías López-Romero González. 3. Secretario: Jaime Almansa Sánchez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/01/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 22/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 21/12/2021
- Instituto de Carboquímica (ICB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 29/12/2021
- Correo electrónico de contacto: direccion.icb@csic.es
- Plazo de solicitudes : Desde el día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva hasta el 24 de enero de 2022.
- Número de becas: 3
- Periodo y duración de cada beca: Definidos en cada plan de formación, ver ficha descriptiva
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Definidos en cada plan de formación, ver ficha descriptiva
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes: Definidos en cada plan de formación, ver ficha descriptiva
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-01. Tema: Producción de biocombustibles para aviación mediante procesos catalíticos. Investigador responsable: Daniel Torres Gamarra; Plan de formación 2. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-02. Catalizadores avanzados para el electrodo de oxígeno de electrolizadores de agua poliméricos Investigador responsable: David Sebastián del Río; Plan de formación 3. Código: JAEIntroICU-2021-ICB-03. La economía circular de los polímeros de desecho. Investigador Responsable: Tomás García Martínez.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Isabel Suelves Laiglesia 2. Vocales: i) Daniel Torres Gamarra ii) David Sebastián del Río 3. Secretario: Tomás García Martínez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 27/01/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 01/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 07/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 29/12/2021
- Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (IRNAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/01/2022
- Correo electrónico de contacto: jmrosa@irnase.csic.es
- Plazo de solicitudes : Desde el día siguiente a la fecha de publicación de la ficha descriptiva hasta el 24 de enero de 2022.
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses, del 1 de febrero de 2022 al 30 de junio de 2022. Existe la posibilidad de convenir con el/la investigador/a la fecha de comienzo, siempre que sea el primer día del mes.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: El importe total de la beca es de 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando último curso en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Ciencias, o grados de Química, Biología, Grado en Ingeniería Agrícola, o Grado en Ingeniería del Medio Natural el curso académico 2018-2019 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 1.65 en una escala decimal de 0-4 y con 2 decimales, igual o superior a 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, las personas solicitantes deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Ver anexo (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: José Enrique Fernández Luque 2. Vocales: i) José Manuel Colmenero Flores ii) Ana Gutiérrez Suárez iii) José María de la Rosa Arranz 3. Secretaria: María de los Ángeles Álvarez Ortega
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/01/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 11/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/01/2022
- Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/01/2022
- Correo electrónico de contacto: jaeintrocial@cial.uam-csic.es
- Plazo de solicitudes : Desde 24 de enero de 2022 hasta el 11 de febrero de 2022.
- Número de becas: 6
- Periodo y duración de cada beca: Cinco meses, desde el 1 de abril de 2022 a 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total de la beca 3.000 euros, 5 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado en la rama de conocimiento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Nutrición Humana y Dietética, Biología, Biología Molecular, Bioquímica, Química, Farmacia, Biotecnología, Veterinaria, Ciencias Ambientales, Bioinformática, Ingeniería en especialidades afines (agronómica, ambiental, química, alimentos) u otras titulaciones similares, y no estar en posesión o disposición legal de obtener el título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado (o licenciatura) superior a 8,00 en la escala de 0-10. En caso de estar cursándose un Máster Universitario oficial: Acreditar una nota media de grado (o licenciatura) y parte del máster ya cursado, superior a 8,00 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado estar cursando en el 2021/2022 un Máster Universitario Oficial en las áreas de conocimiento detalladas en el punto g (i).
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Ver planes de formación y personal investigador en la ficha descriptiva
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: M. Mar Villamiel Guerra 2. Vocales: i) Laura Jaime de Pablo ii) Blanca Hernández Ledesma iii) María Ángeles del Pozo Bayón 3. Secretaria: Josefina Rascón Pérez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/02/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/03/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 17/03/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/01/2022
- Instituto de Geociencias (IGEO) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/01/2022
- Correo electrónico de contacto: f.tornos@csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Cuatro meses, entre 1 de Marzo y 30 de Junio de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 2.800 euros, cuatro mensualidades de 700 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado o Licenciatura en Geología o Ciencias Geológicas y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial:En caso de haber terminado el Grado la persona solicitante deberá estar cursando en el curso académico 2021/2022 un Máster Universitario oficial.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: 1. Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-IGEO ICU-01. “Puesta a punto de platina termométrica de inclusiones fluidas” Investigador responsable: Fernando Tornos Arroyo. Ver resumen en la ficha descriptiva
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Javier Álvaro Blasco 2. Vocal: i) José López Gómez 3. Secretario: Fernando Tornos Arroyo
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/03/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 11/03/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 16/03/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/01/2022
- Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea (IHSM) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 24/01/2022
- Correo electrónico de contacto: noe.fernandez.pozo@csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Seis meses, desde el 1 de marzo al 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado en el momento de la solicitud los estudios en el grado en Biología y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 5.75 en la escala de 0-10 y con 2 decimales.
- Máster Universitario Oficial: La persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021/2022.
- Otros: Se valorarán conocimientos previos de líneas de comando de Linux, BLAST y formato de datos genómicos, además de programas de tratamiento de imágenes y nivel de inglés.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-TROPDB Título: Desarrollo de un portal genómico de especies subtropicales. Investigador responsable: Noé Fernández Pozo . Ver resumen en la ficha descriptiva.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Enrique Moriones Alonso. 2. Vocales: i) Noé Fernández Pozo ii) Juan M. Losada Rodríguez iii) Jorge Lora Cabrera 3. Secretario:Antonio Cordón Peñalver
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 15/02/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 16/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 18/02/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 24/01/2022
- Instituto de Agroquímica y Tecnología de los Alimentos (IATA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/02/2022
- Correo electrónico de contacto: laura.laguna@iata.csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Seis meses, desde el 1 de marzo hasta el 31 de agosto de 2022. En caso de que la concesión de la beca no esté resulta antes del 1 de marzo, la beca tendrá una duración de 5 meses y la fecha de inicio sería el 1 de abril
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.600 euros, seis mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.En caso de que la concesión de la beca no esté resulta antes del 1 de marzo, la beca tendrá una duración de 5 meses y el importe total será de 3000 euros, cinco mensualidades de 600 euros
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios Grado en Ciencias Gastronómicas o Ciencias y Tecnología de los Alimentos en el curso académico 2020-2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior igual o superior a 8.0 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, la persona solicitante deberá estar cursando Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022..
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación JAEIntroICU-2021-IATA-01. Título: Conceptualización de productos saludables y sostenibles para el adulto mayor. Investigadora responsable: Laura Laguna Ver resumen en la ficha descriptiva.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Jose F. Marcos López. 2. Vocal: i) Laura Laguna 3. Secretaria:Amparo López Rubio
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 24/02/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/02/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 08/03/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 01/02/2022
- Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial (IIIA) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 11/02/2022
- Correo electrónico de contacto: felip@iiia.csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: cuatro meses consecutivos, del 1 de abril de 2022 al 31 de julio de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional:Importe total 2.400 euros, cuatro mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando los estudios de Grado en Matemáticas en el momento de la solicitud y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado igual o superior igual o superior a 6.0 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, la persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021-2022..
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación JAE Intro ICU-IIIA-01Título: Modelización y resolución de problemas de planificación en lógica proposicional. Investigador responsable: Felipe Mañá Serres. Ver resumen en la ficha descriptiva.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Carles Sierra Garcia. 2. Vocal: i) Nardine Osman 3. Secretaria: Felipe Mañá Serres
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 08/03/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 09/03/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 11/03/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 11/02/2022
- Delegación del CSIC de Andalucía y Extremadura [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/02/2022
- Correo electrónico de contacto: ci.andalucia@csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: cinco meses consecutivos, del 1 de abril al 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional:Importe total 3.000 euros, cinco mensualidades 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud los estudios de Grado, teniendo completados, al menos, el 50% de los créditos ECTS correspondientes al grado en la rama de Periodismo en el curso académico 2021/2022.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado de 7 en la escala de 0-10 en el momento de solicitud de la beca.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: JAEIntro ICU -2021-Delegación CSIC Título: Acercarse a la investigación y aprender a divulgar y comunicar la ciencia. La persona beneficiaria de esta beca JAE Intro ICU se iniciará en la investigación y conocimiento de cuáles son los elementos necesarios para llevar a cabo una eficaz comunicación de la I+D+i, iniciarse en el análisis o impacto de la divulgación, conocer la necesidad de comunicar de la comunidad científica y cuáles son las herramientas esenciales para lograr una eficiente transferencia del conocimiento a la sociedad, en definitiva, realizar un primer contacto con uno de los procesos que forman parte de la actividad investigadora, como la divulgación y la forma de comunicar en una institución científica. Investigadora responsable: Margarita Paneque Sosa
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Margarita Paneque Sosa 2. Vocal: i) María Pozas Vizoso ii) Erika López Palma 3. Secretaria: Pablo J. Romero Gómez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 10/03/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 25/03/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 28/03/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 16/02/2022
- Centro Nacional de Biotecnología (CNB) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/03/2022
- Correo electrónico de contacto: proyectos@cnb.csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Cuatro meses consecutivos a partir del 1 de abril o del 1 de mayo de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional:Importe total 2.400 euros, cuatro mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en Bioquímica en el curso académico 2020 - 2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 8.10 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, la persona solicitante deberá estar cursando durante el curso académico 2021/2022 un Máster Universitario oficial en Biomoléculas y Dinámica Celular.
- Otros: Acreditar conocimientos de inglés Nivel B2. Se valorará experiencia en experimentación con adenovirus humanos y en técnicas de biología estructural.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntro-2021-CNB-01. Título: Determinantes físicos y estructurales del ensamblaje de adenovirus. Resumen: Investigamos cómo se forman y estabilizan las cápsidas de virus complejos, principalmente adenovirus, y otros virus estructuralmente relacionados. Para ello utilizamos técnicas de biología molecular, microscopía electrónica convencional, crio-microscopía electrónica y procesamiento de imagen. El conocimiento acerca del ensamblaje de estos virus nos ayudará a desarrollar medicamentos para tratar las infecciones, o a modificar los virus para su utilización en biomedicina y nanotecnología.Investigadora responsable: Carmen San Martín Pastrana
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: José Mario Mellado García, 2. Vocal: i) Esther Ortega Portero 3. Secretaria: Ricardo Jesús Villares García
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 28/03/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 29/03/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 30/03/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/03/2022
- Instituto de Agricultura Sostenible (IAS) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 31/03/2022
- Correo electrónico de contacto: diego.rubiales@ias.csic.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: 3 meses consecutivos, comprendidos entre el 1 de junio de 2022 y el 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 1.800 euros, 3 mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado el Grado en Biología, Biotecnología, Ingeniería Agronómica o Ciencia y Tecnología de los Alimentos, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,00 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales en el momento de aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021/2022.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos y formación complementaria en mejora genética de plantas, agronomía y estadística.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntroICU-2021-4-IAS-01- Investigador responsable: Diego Rubiales Olmedo Título: Mejora de sésamo Resumen: El sésamo (Sesamum indicum) es cultivo importante en Oriente Medio y Sur de Asia,Las semillas de sésamo son muy usadas en cocina y repostería. El contenido graso es alto, por lo que un uso importante es la extracción de aceite que es muy apreciado y alcanza un alto precio. La finalidad de la beca será incorporarse a un programa de mejora, lo que incluye tareas caracterización fenotípica en campo en invernadero y análisis de calidad. Código: JAEIntroICU-2021-4-IAS-02 - Investigador responsable: Diego Rubiales Olmedo Título: Mejora de veza Resumen: Las vezas son un grupo de especies del género Vicia spp. con interés forrajero. España es líder en la producción de semilla de siembra. Su cultivo está muy afectado por una serie de plagas y enfermedades, destacando el pulgón y el jopo. La finalidad de la beca será incorporarse a un programa de mejora, lo que incluye tareas de búsqueda y caracterización de resistencia a pulgón y jopo.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: María Leire Molinero Ruiz 2. Vocal: i) Diego Rubiales Olmedo 3. Secretaria: María Pilar Prieto Aranda
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 26/04/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 11/05/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 13/05/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 31/03/2022
- Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII) [Concedida]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 06/04/2022
- Correo electrónico de contacto: asantamaria@iri.upc.edu
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: si la beca está resuelta del 01/05/2022 hasta 31/08/2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 2.400 euros, cuatro mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Haber finalizado el el Grado en Ingeniería Mecánica o Ingeniería Industrial en el curso académico 2019-2020 o posterior, y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 6,25 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales, en el plazo de solicitud o en el momento de aceptación de la beca por parte de la persona beneficiaria.
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2021-2022 deberán estar cursando un Máster Universitario oficial en alguna de las siguientes áreas: Aplicaciones Tecnológicas para Sistemas Aéreos no Tripulados; Visión por Computador y Robótica; Control Automático.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos previos en la construcción, programación y operación de vehículos aéreos no tripulados (drones), y en particular en la operación FPV (first person view) de drones.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Código: JAEIntroICU-2021-IRI-02. Diseño y planificación de misión, integración de carga de pago, y operación de drones durante la participación del equipo Providence-Plus en el estudio de ecosistemas en la selva tropical: XPrize Rainforest. Investigador responsable: Àngel Santamaria Navarro.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Guillem Alenyà Ribas 2. Vocal: i) Àngel Santamaria Navarro ii) Juan Andrade-Cetto 3. Secretaria: Anaís Garrell Zulueta.
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 03/05/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 09/05/2022
- Resolución de concesión [Descargar]Publicada 13/05/2022
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 06/04/2022
- Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) [Plazo de solicitud cerrado]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/04/2022
- Correo electrónico de contacto: kmothpoulsen@icmab.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: Tres meses. Del 1 de junio al 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, tres mensualidades de 1.000 euros. Sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Nanociencias y Nanotecnología / Ciencia de materiales y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado:Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 1.6 en una escala decimal de 0-4 y con 2 decimales, igual o superior a 6.5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, la persona solicitante deberá está cursando un Máster Universitario Oficial durante el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAB-01. Título: Molecular Solar Thermal Energy Storage Systems (MOST). Ver resumen en ficha descriptiva. Investigador responsable: Prof. Kasper Moth-Poulsen (kmothpoulsen@icmab.es)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Francesc Xavier Obradors Berenguer 2. Vocal: i) Mariano Campoy Quiles 3. Secretario: Kasper Moth-Poulsen.
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 13/05/2022
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]Publicada 17/05/2022
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/04/2022
- Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/04/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Correo electrónico de contacto: convocatorias@icmm.csic.es. La solicitud y documentación se debe enviar accediendo a la dirección http://convocatorias.icmm.csic.es/
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 10 becas
- Periodo y duración de cada beca: Tres meses. Del 1 de junio al 31 de agosto de 2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, tres mensualidades de 1.000 euros. Sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado en el curso 2019-20 o posterior los estudios de Licenciatura o Grado en las titulaciones indicadas en la tabla Anexo I (Descargar) y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado:Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: Estar cursando en el 2021-2022 un Máster Universitario Oficial. Ver tabla Anexo I (Descargar)
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Los detalles de cada plan de formación pueden verses en tabla Anexo I (Descargar)
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Marcos Zayat Souss 2. Vocal: i) María José Calderón Prieto ii) Felipe Gándara Barragán iii) M. Concepción Serrano López-Terradas 3. Secretario: Ramón Aguado Solá
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 22/04/2022 Corrección de errores (Descargar)
- Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/05/2022 Corrección de errores [Descargar]
- Correo electrónico de contacto: mcampoy@icmab.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 3 meses, con posibilidad de prórroga. Si está resuelta, del 1 de junio al 31 de agosto. Se podrá valorar con el investigador principal la posibilidad de retrasar el mes de inicio teniendo en cuenta que la fecha de inicio tiene que ser el primer día del mes, según la convocatoria
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, tres mensualidades de 1.000 euros. Sin dotación adicional
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Licenciatura o Grado en la rama de conocimiento de Nanociencias y Nanotecnología / Ciencia de materiales y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 1.6 en una escala decimal de 0-4 y con 2 decimales, igual o superior a 6.5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado la persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAB-03. Investigation of organic solar cells using combinatorial experimental methods and AI. Investigador responsable: Mariano Campoy Quiles (mcampoy@icmab.es). Más información en la ficha descriptiva.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Francesc Xavier Obradors Berenguer 2. Vocal: i) Antonio Agustín Mihi Cervelló 3. Secretario: Mariano Campoy Quiles
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/05/2022 Corrección de errores [Descargar]
- Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/05/2022
- Correo electrónico de contacto: jsanchez@iri.upc.edu
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 6 meses. Si está resuelta, desde el 1 de junio de 2022 al 30 de noviembre de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.900 euros, seis mensualidades de 650 euros. Sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales en el curso académico 2020 - 2021 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7.5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial:En caso de haber finalizado el grado durante el curso académico 2021-2022, deberá estar cursando el Máster Universitario oficial en Ingeniería Industrial, especialidad de Automática.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos previos en algoritmos de optimización, así como conocimientos en Python.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-IRII-04. Virtual Humans: Transfer motion from videos to human avatars. Investigador responsable: Jordi Sánchez Riera
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Guillem Alenyà Ribas 2. Vocal: i) Jordi Sánchez Riera 3. Secretario: Antonio Agudo Martínez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 03/05/2022
- Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/05/2022
- Correo electrónico de contacto: jsola@iri.upc.edu
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 3 meses. Si está resuelta, desde el 1 de junio de 2022 al 31 de agosto de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 1.800 euros, tres mensualidades de 600 euros. Sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud el grado en Ingeniería Robótica o haber finalizado en el curso académico 2020 - 2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6,25 en una escala decimal de 0- 10 y con 2 decimales.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el grado durante el curso académico 2021-2022, deberá estar cursando el Máster Universitario oficial en Ingeniería Industrial, Robótica y/o Control Automático.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos previos en trabajos con microcontrolador tipo Arduino o similar, programación (C, C++ y Python), diseño software de controladores simples (PID) y experiencia con sensores y acondicionamiento de señal.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-IRII-03. Proyecto FORMA: Control en lazo cerrado de la fuerza de propulsión de hélice para su uso en manipuladores aéreos: Diseño y construcción de prototipo. Investigador responsable: Joan Solà Ortega
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Guillem Alenyà Ribas 2. Vocal: i) Joan Solà Ortega ii) Josep Martí Saumell 3. Secretaria: Anais Garrell Zulueta
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 04/05/2022
- Instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona (ICMAB) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2022
- Correo electrónico de contacto: alaromaine@icmab.es
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 1
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses. Desde el 01/06/2022 al 31/10/2022
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3.000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado los estudios de grado en biotecnología y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6.5 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado la persona solicitante deberá estar cursando un Máster Universitario oficial en el curso académico 2021/2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Plan de formación 1. Código: JAEIntroICU-2021-ICMAB-01. Analysis y automatitzación de imágenes y videos por el software MATLAB. Investigadora responsable: Anna Laromaine.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Francesc Xavier Obradors Berenguer 2. Vocal: i) Pablo Guardia ii) Martí Gich García 3. Secretaria: Anna Roig Serra
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2022
- Centro de Excelencia «Severo Ochoa» Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2022
- Correo electrónico de contacto: masterso@icmat.es (indicando modalidad SO o AdG o las dos)
- Plazo de solicitudes: desde el 9 de mayo hasta el 1 de junio de 2022
- Número de becas: 7 para la modalidad SO y 2 para la modalidad AdG
- Periodo y duración de cada beca: Diez meses consecutivos durante el curso académico 2022/ 2023, siendo el 31 de julio de 2023 la fecha límite para finalizar el periodo de disfrute de la beca
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional para ambas modalidades: Importe total 10.000 euros, diez mensualidades de 1.000 euros, y una dotación adicional de hasta 4.000 euros para sufragar los gastos de matrícula de Máster Universitario en el área de Matemáticas en el que estén matriculados durante el período de disfrute de la beca.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes para ambas modalidades:
- Rama de Licenciatura o Grado: Ciencias
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar nota media de grado o licenciatura, en escala 0-10 con dos decimales, igual o superior a 8,50
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2022-2023 deberá cursar un Máster Universitario en el área de Matemáticas en la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Complutense de Madrid o la Universidad Carlos III de Madrid, en colaboración con el ICMAT.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos previos en trabajos con microcontrolador tipo Arduino o similar, programación (C, C++ y Python), diseño software de controladores simples (PID) y experiencia con sensores y acondicionamiento de señal.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: Para la modalidad SO: La persona beneficiaria podrá escoger como personal investigador responsable a cualquier investigador de plantilla del ICMAT, del listado disponible en http://www.icmat.es/people/faculty, y en caso de que este no esté disponible se le asignará otro de acuerdo a sus intereses. El/la investigador/a responsable habrá de ser el director de la tesis de Máster de la persona beneficiaria. Para la modalidad AdG: La investigación se realizará en modelos matemáticos que provienen de la mecánica de fluidos. Los problemas a abordar se centrarán en torno a la búsqueda de singularidades en fluidos incompresibles. La persona beneficiaría trabajará bajo la dirección de Diego Córdoba Gazolaz, IP del Proyecto Advanced Grant con referencia ERC-AdG-NONFLU, que será su director de tesis de Máster.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Diego Córdoba Gazolaz 2. Vocal: i) Tomás Gómez de Quiroga ii) Ana Primo Ramos iii) Alberto Enciso Carrasco 3. Secretaria: Javier Aramayona Delgado
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 05/05/2022
- Centro de Excelencia María de Maeztu en el Instituto de Física de Cantabria (IFCA) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/05/2022
- Correo electrónico de contacto: mdmifca-info@ifca.unican.es
- Plazo de solicitudes: 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas:hasta 5 asociadas al Máster Universitario de Física de Partículas y del Cosmos (FisPyC) y hasta 2 asociadas al Máster Universitario en Data Science (DS).
- Periodo y duración de cada beca: 5 meses, del 1 de octubre de 2022 al 28 de febrero de 2023.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 3. 000 euros, cinco mensualidades de 600 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Física para el máster FisPyC; Física, Matemáticas o Ingeniería Informática para el máster en DS.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar nota media de grado o licenciatura, en escala 0-10 con dos decimales, igual o superior a 7,00.
- Máster Universitario Oficial: Durante el curso académico 2022-2023 deberá cursar el Máster Interuniversitario en Física de Partículas y del Cosmos (UC-UIMP) o el Máster Interuniversitario en Data Science (UC-UIMP).
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: [Para el máster FisPyC]: https://masterphyparcos.ifca.es/Scholarship_Projects_master_2022.pdf
[Para el máster de DS]: https://masterdatascience.ifca.es/Scholarship_Projects_master_2022.pdf - Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente:Enrique Martínez González 2. Vocal: i) Lara Lloret Iglesias ii) Francisco Matorras Weinig iii) Gervasio Gómez Gramuglio 3. Secretaria: Rita Belén Barreiro Vilas
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/05/2022
- Instituto Acuicultura Torre de la Sal (IATS) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/05/2022
- Correo electrónico de contacto: direccion.iats@csic.es
- Plazo de solicitudes: 15 días hábiles desde el día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: hasta 2
- Periodo y duración de cada beca: del 1 de julio al 31 de diciembre de 2022, seis meses.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 4.800 euros, seis mensualidades de 800 euros, sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado un Grado en la rama de conocimiento de Ciencias en el curso académico 2020-2021 o posterior y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 7 en la escala de 0-10.
- Máster Universitario Oficial: De haber finalizado los estudios de grado deberán estar cursando un Máster Universitario oficial durante el curso académico 2021-2022.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: JAEIntroICU-2021-IATS-01. Título: Introducción a la producción de vacunas de DNA en peces. Investigadora responsable: María Carla Piazzon de Haro. JAEIntroICU-2021-IATS-02. Título: Técnicas de análisis de polimorfismos del ADN: aplicación a la conservación de la biodiversidad marina y la acuicultura. Investigador responsable: Carlos Saavedra Carballido. JAEIntroICU-2021-IATS-03. Título: Ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga y acuicultura. Investigador responsable: Juan Carlos Navarro Tárrega. JAEIntroICU-2021-IATS-04. Título: Estudio de la regulación de las primeras etapas de la espermatogénesis en testículos de peces. Investigadora responsable: Ana Gómez Peris. Ver resumen de los planes de formación en la ficha descriptiva.
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Ariadna Sitjà Bobadilla 2. Vocales: i) Josep Calduch Giner ii) Evaristo Mañanós Sánchez 3. Secretario: Jaume Pérez Sánchez
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 09/05/2022
- Instituto de Robótica e Informática Industrial (IRII) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 13/05/2022
- Correo electrónico de contacto: jsola@iri.upc.edu
- Plazo de solicitudes : 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la ficha descriptiva
- Número de becas: 2
- Periodo y duración de cada beca: 3 meses, desde el 1 de julio de 2022 al 30 de septiembre de 2022.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional: Importe total 1.800 euros, tres mensualidades de 600 euros. Sin dotación adicional.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado: Estar cursando en el momento de la solicitud el grado en Matemáticas y/o Ingeniería Industrial o haber finalizado en el curso académico 2020 - 2021 y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado o licenciatura, igual o superior a 6,25 en una escala decimal de 0- 10 y con 2 decimales.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el grado, durante el curso académico 2021-2022 deberá estar cursando el Máster Universitario oficial en Ingeniería Industrial, Robótica y/o Control Automático.
- Otros méritos: Se valorarán conocimientos previos en trabajos de programación (C++ y Python), diseño software de estimadores (filtro de Kalman, mínimos cuadrados), conocimientos de robótica, geometría diferencial y álgebras de Lie, así como conocimientos de orden teórico en los campos de matemáticas o física.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: 1. Código: JAEIntroICU-2021-IRII-05. Identificación paramétrica del modelo dinámico de un aparato
volador autónomo basado en pre-integración de datos de IMU, fuerza y par. Investigador responsable: Joan Solà Ortega. 2 Código: JAEIntroICU-2021-IRII-06. Diseño y desarrollo de un módulo front-end dedicado a datos Lidar 3D para un sistema de cartografía y localización simultáneas basado en grafos de factores. Investigador responsable: Joan Solà Ortega. - Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidente: Guillem Alenyà Ribas 2. Vocal: i) Joan Solà Ortega ii) Joan Vallvé Navarro iii) Josep Martí Saumell 3. Secretaria: Anais Garrell Zulueta
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar]Fecha de publicación 13/05/2022
- Instituto de Física Corpuscular (IFIC) [Plazo de solicitud abierto]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 13/05/2022
- Correo electrónico de contacto: s8a.master@ific.uv.es
- Plazo de solicitudes: el plazo estará abierto desde la publicación de de la ficha descriptiva hasta el 20 de junio de 2022. Los/as solicitantes recibirán un correo de confirmación de recepción de la documentación en el plazo de 24 horas.
- Número de becas: 7. Todas las becas deberán desarrollarse en los Departamentos científicos del IFIC. Se asignarán un máximo de tres becas a temas de Física Nuclear y de Partículas Experimental (FNPE), un máximo de tres becas a temas de Física Teórica (FT) y un máximo de tres becas en temas relacionados con aplicaciones de la Física Nuclear y de Partículas (AFNP).
- Periodo y duración de cada beca: Diez meses consecutivos, de septiembre de 2022 a junio de 2023.
- Importe de cada beca, mensualidades y posibilidad de dotación adicional:Importe total 7.500 euros, 10 mensualidades de 750 euros. Los/as beneficiarios de estas becas que sean residentes fuera de la Comunidad Valenciana podrán recibir una dotación adicional máxima de 200 euros destinados a sufragar los gastos de desplazamiento a Valencia al inicio de la beca siempre que los gastos se acrediten documentalmente.
- Tiempo máximo semanal de dedicación de los beneficiarios de la beca: 20 horas
- Requisitos específicos de los solicitantes:
- Rama de Licenciatura o Grado:Estar cursando en el momento de la solicitud o haber finalizado en el curso académico 2020-2021 o posterior estudios de Grado en la rama de conocimiento de Ciencias y no estar en posesión o disposición legal de obtener un título de Doctor.
- Nota media del expediente académico de grado: Acreditar una nota media de grado, igual o superior a 7.5 en una escala decimal de 0-10 y con 2 decimales, en el momento de aceptación de la beca.
- Máster Universitario Oficial: En caso de haber finalizado el Grado, la persona solicitante deberá presentar pre-admisión, admisión o matriculación para el curso académico 2022-2023 en el Máster Universitario oficial en Física Avanzada en alguna de las siguientes especialidades: Física Nuclear y de Partículas o Física Teórica, impartido por la Universidad de Valencia, en colaboración con el IFIC, o en un Máster similar donde impartan docencia profesores o investigadores del IFIC. La persona beneficiaria deberá presentar la formalización de la matrícula del máster.
- Planes de formación ofertados e investigadores responsables: El/la candidato/a podrá escoger hasta un máximo de tres planes de formación del listado publicado en la dirección web https://webific.ific.uv.es/web/practicas22
- Composición de la Comisión de Selección: 1. Presidenta: Nuria Rius Dionis 2. Vocales: i) Gonzalo Olmo Alba ii) Juán Zúñiga Román iii) Avelino Vicente Montesinos. 3. Secretaria: Berta Rubio Barroso
- Correo electrónico de contacto: s8a.master@ific.uv.es
- Relación provisional de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Relación definitiva de admitidos y excluidos al proceso de selección [Descargar]
- Resolución de concesión [Descargar]
- Contenido Ficha descriptiva [Descargar] Fecha de publicación 13/05/2022